El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, fijó su posición en relaciones internacionales. Anunció un vínculo preponderante con Estados Unidos y Brasil, mientras que no considera a Venezuela como una democracia.
“No reconozco a Venezuela como un sistema democrático. Así de claro. Nosotros como país vamos a defender nuestra democracia y estaremos solidariamente a favor de toda democracia, pero yo no reconozco a Venezuela como una democracia. Lo digo claramente”, afirmó Paz tras ser consultado sobre si reconoce a Nicolás Maduro como presidente venezolano.
Actualmente Nicolás Maduro ejerce como presidente de Venezuela, sin embargo, las elecciones de 2024 en ese país son cuestionadas por la comunidad internacional por no ser libres ni justas, además de un presunto fraude.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Paz indicó que no considera a Venezuela como democracia, debido a la falta de transparencia electoral.
El candidato también puso a Nicaragua en la misma categoría. Dicho país forma parte del eje del socialismo del Siglo XXI y está gobernado por Daniel Ortega, sobre quien pesan acusaciones de violación de los derechos humanos.
Según Paz, el hecho de que para el Bicentenario no llegó al país ningún presidente de país vecino, muestra el “fracaso geopolítico y geoeconómico de 20 años”.
En su visión internacional, explicó que en el continente americano hay dos “pesos pesados” que son Estados Unidos y Brasil, por lo cual la relación de su gobierno será “preponderante” con estos países.
“Empecemos por ahí, Estados Unidos y Brasil van a ser preponderantes en nuestra relación, nuestros hermanos, países fronterizos. Y a partir de ellos sobre ese eje continental vamos a mirar hacia Europa, vamos a mirar hacia otros espacios geopolíticos y geoeconómicos, pero en principio el vecindario es la primera instancia”, comentó.