El secretario de Defensa estadounidense dijo que las tropas en el Caribe no son un entrenamiento: «Es un ejercicio real»


Pete Hegseth ratificó que el despliegue tiene como objetivo “acabar con el envenenamiento del pueblo estadounidense”.

El secretario de Guerra estadounidense,

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth (REUTERS/Kevin Lamarque/Archivo)

 



(Con información de EFE)

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, arengó este lunes a tropas a bordo de un buque militar desplegado en el Caribe como parte del operativo de Washington para combatir el tráfico de drogas procedente de Venezuela y les insistió en que no están participando en un “entrenamiento”, sino en “un ejercicio real”.

“No se equivoquen; lo que están haciendo ahora mismo no es un entrenamiento. Este es un ejercicio real en nombre de los intereses nacionales vitales de los Estados Unidos de América: acabar con el envenenamiento del pueblo estadounidense”, explicó Hegseth en un mensaje compartido por el Departamento de Defensa y tomado a bordo del USS Iwo Jima.

Este buque de asalto anfibio se encuentra actualmente desplegado al sur de las costas de Puerto Rico, territorio libre asociado de EEUU que ayer mismo visitó Hegseth, cuyo título ha pasado de secretario de Defensa a secretario de Defensa, a raíz de una orden ejecutiva firmada el pasado viernes por el presidente Donald Trump.

La gobernadora de Puerto Rico,

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, recibe a Pete Hegseth este lunes (Europa Press)

¿¡Cómo estamos, guerreros!?”, exclamó el secretario al inicio de su arenga, en la cual se refiere al USS Iwo Jima como “una isla flotante de poder estadounidense en primera línea de defensa de la patria estadounidense”.

Desde finales de agosto, EEUU ha desplegado ocho navíos militares y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas que asegura “contaminan” las calles del país norteamericano.

El operativo destruyó el pasado martes una lancha que según Washington pertenecía a la banda Tren de Aragua y había partido de Venezuela con narcóticos a bordo.

Caracas, que acusa a Washington de querer forzar un cambio de régimen en Venezuela, ha movilizado buques y millones de milicianos, y, además, ha instado a la ONU y a la comunidad internacional en general a pronunciarse.

Por su parte, Hegseth se personó ayer también en la Base Aérea Muñiz de Puerto Rico (donde está previsto que se desplieguen pronto cazas F-35 estadounidenses) acompañado por la gobernadora local, Jenniffer González, en un momento en que algunas voces en la isla reclaman que no se “remilitarice” el territorio.

El USS Iwo Jima

El USS Iwo Jima

En otro orden, en medio de la presión de EEUU, el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este lunes el adelanto de las fiestas navideñas en el país a partir del 1 de octubre. Así lo dio a conocer durante su programa semanal.

Según el régimen chavista, el objetivo del decreto es “defender el derecho a la felicidad y la alegría de los venezolanos”, en un momento en el que la dictadura denuncia “amenazas” y “mentiras” por parte de la administración estadounidense.

“Vamos a aplicar la fórmula de otros años que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría, para la felicidad”, afirmó Maduro en su intervención televisiva.

“Desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela”, insistió, indicando que con la medida se busca estimular el comercio y la actividad cultural, y promover un ambiente de celebración: “Otra vez este año la Navidad arranca el 1 de octubre con alegría, comercio, actividad, cultura, villancicos, gaitas, hallacas…”, enumeró.