Sala Penal Tercera de La Paz ratifica nulidad del juicio ordinario contra Jeanine Áñez por el caso Senkata


La abogada de Áñez consultada sobre si esta decisión representa un triunfo para la defensa, la abogada precisó que “es una reparación para la expresidenta, no olvidemos que está casi cinco años detenida por este proceso donde un tribunal sin competencia ha actuado pretendiendo juzgarla hasta este día”.

El vocal Isaías Vargas. / Foto: Video Captura

Fuente: ANF

La Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz declaró improcedente la apelación presentada por varias entidades estatales y ratificó la nulidad de obrados en el juicio ordinario seguido contra la expresidenta Jeanine Añez y otros procesados por los hechos de Senkata, ocurridos en noviembre de 2019.



La resolución emitida por los vocales Isaías Jorge Vargas Chambi y Susel Natividad Marqués Moreno, fue adoptada de manera unánime durante una audiencia virtual en la que estuvieron presentes las partes procesales.

El fallo señala que si bien la apelación presentada por la Procuraduría General del Estado, el Ministerio Público y el Ministerio de Gobierno  cumplió con los requisitos de forma y plazo, las cuestiones de fondo fueron declaradas improcedentes. En consecuencia, se confirmó la decisión previa del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia las Mujeres Cuarto de El Alto, que en agosto había declarado la nulidad de obrados en este proceso ordinario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Sala Penal ordenó además la devolución inmediata del expediente al juzgado de origen para su correspondiente registro.

En este contexto, la abogada de Añez señaló que “se mantiene vigente la resolución dictada el 25 de agosto, la resolución 211/2025, que reconduce este proceso y lo remite a juicio de responsabilidades”. Añadió que “se anula a obrados hasta fojas 2 y se remite el proceso a juicio de responsabilidades”, confirmando que la expresidenta ya se encuentra en libertad dentro de este caso, dado que “ya se ha admitido el mandamiento de libertad, entonces ya está libre dentro de este caso”.

Consultada sobre si esta decisión representa un triunfo para la defensa, la abogada precisó que “es una reparación para la expresidenta, no olvidemos que está casi cinco años detenida por este proceso donde un tribunal sin competencia ha actuado pretendiendo juzgarla hasta este día”. Sobre la revisión extraordinaria del caso, indicó que “estamos a la espera de la determinación del tribunal máximo que tenemos, el Tribunal Supremo de Justicia (…) Se realice la revisión y lógicamente se dicta la resolución pertinente”.

El denominado caso Senkata investiga las muertes y hechos de violencia ocurridos en noviembre de 2019 en la planta de YPFB en la ciudad de El Alto, durante los conflictos sociales que siguieron a la renuncia de Evo Morales y la asunción de Jeanine Añez a la presidencia.

Con la decisión de la Sala Penal Tercera, el camino judicial en la vía ordinaria queda nuevamente cerrado para la Fiscalía y las entidades estatales que buscaban revertir la anulación de obrados. La resolución representa un revés para el Ministerio Público y refuerza la línea de defensa de Añez, que ha cuestionado de manera reiterada la legitimidad de los procesos abiertos en su contra. Como señaló su abogada, “es así, solamente se tiene ese caso para que ella pueda quedar en libertad”.