La Verde le ganó a Brasil en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. Venezuela, por su parte, cayó ante Colombia. Gracias a esos resultados, la selección nacional jugará el repechaje para la Copa 2026.
Monteiro, Terceros y Matheus celebran el único gol, el de la clasificación. Foto: APG
Fuente: Brújula Digital
Bolivia le ganó a Brasil (1-0), Venezuela perdió con Colombia (3-6) y esa combinación de resultados ha dejado a la Verde con vida, clasificada al repechaje y con una oportunidad más para ir al Mundial 2026.
La selección nacional derrotó a la Canarinha por 1 a 0, este martes en Villa Ingenio, El Alto, un resultado que le aseguró el séptimo lugar de la tabla al cerrarse las Eliminatorias Sudamericanas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con 20 puntos, Bolivia superó a Venezuela (18), que quedó completamente eliminada.
Un tiempo empatado, pero…
Con poca profundidad y escasas acciones ofensivas de peligro, Bolivia dominó el primer tiempo. Brasil optó por retroceder líneas y esperar, de esa manera controló y no sufrió mucho. Con los caminos casi cerrados, la Verde buscó algunos remates desde afuera como uno de Luis Haquin, pero la respuesta del golero Alisson fue buena.
Bolivia se perdió el gol temprano, a los 8 minutos, cuando un buen centro de Diego Medina, a ras del piso, no pudo ser empalmado por Enzo Monteiro. Con habilidad, Miguel Terceros intentó buscar espacios y disparar. Hubo dos de esas jugadas, una fue atajada por Alisson y la otra se fue cerca del segundo palo.
En algún contragolpe, Brasil consiguió generar peligro mediante Luis Henrique. A los 39’ tuvo la más clara, atajada por Carlos Lampe.
El gol clave
Parecía que el primer tiempo iba a terminar con igualdad a cero. Ninguno de los equipos había hecho más como para irse al descanso vencedor.
Pero hubo una jugada que cambió todo. Bruno Guimaraes trabó dentro del área y le quitó la pelota a Roberto Carlos Fernández. La acción no fue pasada por alto por el VAR, que detectó una falta, llamó al árbitro y, entonces, el chileno Cristian Garay cobró penal.
Terceros se hizo cargo como siempre. Remató de zurda, colocó bien la pelota hacia la derecha de Alisson, y lo venció para el 1 a 0 en el cuarto minuto de adición (49’). A esa altura, en Maturín el partido estaba a dos (2-2), un resultado que también favorecía a Bolivia en su aspiración de ir al repechaje.
A aguantar el resultado
Brasil intentó ser un poco más agresivo en la segunda parte, pero hizo bastante poco. Aún teniendo el balón generó poco. Bolivia, por su parte, a sabiendas de que el resultado de Venezuela le favorecía, dedicó buena parte de sus recursos a cuidar la estrecha diferencia.
Tampoco hubo muchos ataques de la selección nacional. Hubiera sido ideal conseguir un segundo tanto para asegurar la victoria y no tener que sufrir en el final.
Moisés Paniagua estuvo movedizo y fue el que más disparó para buscar sorprender. El 2 a 0 pudo ser de Carmelo Algarañaz, sin embargo, un cabezazo con buena dirección encontró una gran respuesta del golero visitante.
También Robson Matheus tiró desde afuera, pero encontró bien parado a Alisson. Y un rato después, Paniagua volvió a intentar con un tiro que, sin embargo, se fue desviado. Brasil intentó reaccionar en el final. Se mostró peligroso y unas tres veces fue sobre la portería de Bolivia, donde en todos los casos Carlos Lampe se quedó con el balón.
Bolivia está en el repechaje. No es aún el Mundial. Pero su cuarta participación en una Copa del Mundo está cada vez más cerca.