La muestra ferial más grande del país abrirá sus puestas del 19 al 28 de septiembre y en los stands y pabellones las obras avanzan a un 90%, labores que no paran día y noche, según el reporte.

[Foto: José Elio Alba] / Instalación eléctrica, estructuras metálicas, pancartas e iluminación están en fase final
Fuente: Unitel
Faltan 10 días para que comience la versión 2025 de Expocruz, la feria multisectorial más grande del país, que se desarrollará del 19 al 28 de septiembre, según el reporte de la organización, que refleja que las obras en stands y pabellones avanzan a un 90%.
Los trabajos continúan sin pausa durante el día y la noche en el campo ferial de la Fexpocruz, según expuso Raúl Strauss, gerente general de Fexpocruz, quien señaló que los preparativos están en su etapa final.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“A 10 días del inicio de esta muestra ferial, los trabajos ya se encuentran en un 90%. Sigue avanzando con el trabajo de los expositores, ya también los visitantes y expositores internacionales están en los últimos preparativos para tomar sus vuelos y llegar a Bolivia”, sostuvo el ejecutivo en entrevista con UNITEL.
Strauss anticipó que se espera una alta afluencia de público, contemplando superar los 450.000 visitantes y que los niveles de satisfacción bordeen el 90%. Además, confirmó que el precio de las entradas se mantendrá.
En paralelo, ya se iniciaron las actividades del sector pecuario, de acuerdo con Guillermo Agramont, gerente técnico de Asocebú, que informó sobre el inicio del concurso lechero y el ingreso de animales al predio ferial desde este martes.
“Ya estamos dando inicio el día de hoy con la raza Girolando, que están participando para concurso lechero. Están viniendo 9 cabañas participantes y un total de 28 animales. Es un récord histórico en Expocruz”, sostuvo el técnico de Asocebú.
Los trabajos técnicos continúan en todo el campo ferial. Instalación eléctrica, estructuras metálicas, pancartas e iluminación están en fase final y desde la organización se indicó que muchos equipos están trabajando en doble turno para que los espacios estén listos antes del 19 de septiembre.