Cerca de 4.000 personas concentraron esta tarde en el atrio de la catedral para exigir a las autoridades dar solución a la inseguridad. En menos de un mes ocho mujeres han muerto de forma violenta.Cientos de manifestantes piden cambios en la política ciudadana. Foto: EL DEBEREL DEBER Digital – [email protected]Desde las 18 horas del lunes, cerca de 4.000 personas se concentraron en el atrio de la catedral cruceña, sobre la plaza 24 de Septiembre, para manifestar su rechazo alcreciente número de víctimas por la inseguridad ciudadana en Santa Cruz de la Sierra.La muerte de Sophia Calvo Aponte, de26 años, asesinada por un guardia de seguridad el viernes en la noche,fue la gota que impulsó nuevamente a los cruceños a salir a las calles para expresar su indignación.“Estamos viviendo en una sociedad violenta y estamos fallando todos, se mira a lamujer como un objeto sexual, para usarla, abusarla y matarla.Es eso lo que tenemos que cambiar y el llamado es para todos”, dijo el defensor del Pueblo de Santa Cruz, Hernán Cabrera, a EL DEBER Digital.Con la muerte de Calvo, sumanocho las mujeres asesinadas en el último mes. A su vezBolivia registra 59 casos de feminicidio en los primeros seis meses del año.Fabiola Rojas, representante de la Casa de la Mujer, dijo que la Plataforma contra las violencias hacia las mujeres está exigiendo a las autoridades que se cumpla de manera más estricta la Ley 348, que sanciona la violencia de género (Ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia).Además pide que se apliquen políticas que sean más firmes contra “el machismo y la sociedad patriarcal”, a quien responsabiliza de la actual situación de inseguridad.La ex presidenta del Comité Cívico Femenino, Mercedes Ortiz, se quejó de que en la protestala mayor parte de las participantes sean mujeres. «No se ve la participación de los hombres, cuandoel feminicidio es un problema que también debe preocupar a los hombres«.
Para el Defensor, es indistinta la composición de género en la marcha. “Es muy importante la manifestación de la gente en la vigilia.La repuesta de la población fue positivay es indiferente si hay más mujeres que hombres”, consideó Cabrera.Los estudiantes de la Universidad Gabriel René Moreno también participaron de la movilización.Exigieron que, al igual que sucedió en el caso de Sophia Calvo, se haga justicia en todos los hechos denunciados.En sus carteles se podía leer: “Pedimos que no se olviden de la ingeniera María del Carmen Vásquez”, asesinada en diciembre de 2013, y “Justicia para Claribel (Yucra)”, muerta a inicios de agosto.Antes del inicio de la marcha, se realizó una oración para “pedir la paz de todas víctimas” que fallecieron por la inseguridad ciudadana.La mayor parte de la población iba vestida de blanco y encendieron velas para acompañar el rito religioso. Luego se realizó una marcha que rodeó la plaza central.Toma de acciones preventivasMediante la Defensoría del Pueblo de Santa Cruz, Hernán Cabrera está gestionando que el gobernador Rubén Costas declare un estado de emergencia departamental y convoque a una reunión departamental delConsejo de Seguridad Ciudadanapara tomar medidas en contra de la violencia.El martes, el Defensor cruceño tendrá una reunión con una red de institucionescon el fin de coordinar acciones respecto al tema.El encuentro se realizará en instalaciones de la Defensoría, a las 14:00.“Exigimos políticas públicasclaras», expresó el presidente delComité Pro Santa Cruz, Fernando Castedo, y adelantó que su agrupación reclamará unacárcel modelo para la rehabilitación de las personas que vayan presas y la creación de una cooperativa de seguridad departamental donde los ciudadanos se encarguen de custodiar las calles.El ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Omar Ribera, expresó su malestar por la violencia en Santa Cruz y dijo que participará con sus bases en la protesta de este martes.Esta no es la primera marcha contra la inseguridad realizada en santa Cruz. El 11 de octubre del año pasado aproximadamente 10.000 personas salieron a las calles para exigir fin a la violencia en Santa CruzFuente: eldeber.com.bo