En una entrevista en Desayuno Informado, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, lanzó una crítica contra la guerra sucia en redes sociales, afirmando que “no está bien que se pretenda llegar a la presidencia basada en la calumnia, la mentira y la infamia”.



 

Fuente: https://asuntoscentrales.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tahuichi explicó que estas prácticas “desnaturalizan” la democracia y que, por eso, el TSE busca que los candidatos presidenciales y vicepresidenciales firmen un pacto de no agresión en el Encuentro por la Democracia que se realizará este miércoles en Santa Cruz de la Sierra.

El encuentro con los binomios del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la Alianza Libre, buscará que se comprometan a dos puntos clave:

  1. Un pacto de no agresión: Para detener la “guerra sucia” en las redes sociales.
  2. Un pacto de respeto a los resultados: Para que los candidatos acaten los resultados del balotaje, que se celebrará el 19 de octubre.

El vocal Tahuichi enfatizó que, en caso de que los candidatos rompan el pacto, la única sanción será de carácter “moral”, lo que podría traducirse en un “voto castigo” por parte de la ciudadanía.

Debates clave y una propuesta de fechas

Aunque la ley no obliga a los candidatos a participar en debates, el TSE los promueve como una “política de Estado”. El vocal Tahuichi propuso dos fechas para los debates: el domingo 12 de octubre y el miércoles 15 de octubre.

Tahuichi argumentó que los debates deben ser lo más cercanos posible a la jornada electoral para que los electores puedan tomar una decisión informada.