Partidos empiezan a prepararse para el 2015


Acciones. Políticos cruceños coordinan actividades. Frentes en carrera esperan el mes de octubre para determinar candidaturas.



Ref. Fotografia: Elecciones. Así se registró la jornada electoral en los pasados comicios regionales de abril del 2010.

Partidos políticos empiezan a prepararse para las elecciones regionales, que podrían adelantarse en los primeros meses del 2015.



Propuestas, cronogramas de actividades y campañas son los trabajos que están en mesa de los diferentes frentes políticos que apuntan participar de los comicios del siguiente año.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó el pasado fin de semana, que las elecciones regionales podrían adelantarse en el primer trimestre del año, hecho que obligaría lanzar la convocatoria en el siguiente mes de septiembre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Acciones. Nuevo Poder Ciudadano (NPC), Unidad Cívica Solidaridad (UCS) son los más avanzados en prepararse para las elecciones regionales.

Jhonny Fernández, jefe de la UCS, confirmó que se encuentran trabajando en la elaboración de las propuestas políticas para el 2015 y coordinando con el equipo técnico para organizar el congreso del partido. «Nosotros dijimos que no íbamos a participar de las elecciones nacionales y nos hemos concentrado en prepararnos para las regionales», manifestó.

Indicó que el próximo mes de octubre tendrán su primer congreso departamental en el que ajustarán los lineamientos de su participación. En tanto, Germán Antelo, líder de NPC, ha desatacado el pedido de su militancia quienes han perfilado al actual senador como candidato a la gobernación cruceña.  El siguiente mes de septiembre, NPC tendría su primer congreso departamental para definir las candidaturas a gobernador y  alcaldes.

A la espera. A su turno, los partidos que ya están en carrera electoral por los comicios nacionales de octubre, coincidieron en informar que también participarán el 2015, pero que por el momento no están trabajando.

El secretario departamental del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Glauco Montero, indicó que aún no han definido al candidato a la Gobernación y a la Alcaldía, por el enfoque nacional que tienen actualmente. «Si vamos a presentar candidatos, pero eso lo vamos a ver después de que pasen las elecciones generales», dijo.

A su turno, la vocera oficial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jessica Echeverría, resaltó que la participación de este frente en las elecciones de octubre, ha causado impacto y que habría provocado cambios en el tablero electoral, por lo que podría tener el mismo efecto a nivel regional. «Nosotros no nos almorzamos la cena, estamos trabajando en la candidatura de Juan del Granado y Adriana Gil. Lo importante es que ya tenemos una estructura sólida en el departamento y vamos a seguir trabajando», expresó Ramiro Núñez, jefe departamental del Movimiento Sin Miedo (MSM).

Alianzas. Ruth Lozada, militante del Movimiento Demócrata Social (MDS), informó que presentarán candidatos a gobernadores y a asambleístas departamentales de todo el país, pero que no se tenía confirmado la presentación de aspirantes a gobiernos municipales. «Aún no podría decir si vamos a presentar o no, porque podríamos hacer alianzas con otras agrupaciones , lo que sí es seguro es de los gobernadores», afirmó la actual presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD).

En la misma línea se manifestó Miguel Ángel Feeney, jefe departamental de Unidad Nacional (UN) en Santa Cruz, quien indicó que aún no se ha definido si ellos participarán de las elecciones regionales con MDS, dado que actualmente han concretado una alianza política.

Fuente: eldia.com.bo