Gobernación cruceña notifica a infractores por desmonte ilegal en la UCPN Río Grande Valles Cruceños


Notificación. Fue realizada durante una inspección, tras evidenciarse la tala ilegal de importantes especies de flora, como el Tajibo y Helehos gigantes, reconocidos por su alto valor ecológico y turístico

Fuente: Gobernación de Santa Cruz



La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección de Conservación del Patrimonio Natural (Dicopan), en atención a una denuncia, realizó una inspección en la zona del Abra del Toro, municipio de Samaipata, donde se constató la tala ilegal de especies forestales protegidas, entre ellas, Tajibo, Helechos arborescentes (gigantes) y otros árboles de gran tamaño.

El área afectada, forma parte de la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) “Río Grande Valles Cruceños”, reconocida por su alto valor ecológico y turístico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mivaith Gutiérrez, responsable de esta UCPN, indicó que durante la inspección —en la que también participaron autoridades de la Subgobernación de la provincia Florida— se levantaron datos técnicos de la zona afectada y se procedió a notificar a los infractores para que rindan cuenta del hecho, mismo que se perpetró sobre una pendiente alta del área protegida.

“Con esta información, la Gobernación activará un proceso administrativo sancionatorio, conforme a la normativa ambiental vigente, a fin de sancionar a los responsables, garantizar la protección del área y determinar medidas de restauración ambiental”, explicó Gutiérrez.

Por su parte,Tamara Ynés Gutiérrez, subgobernadora de la provincia Florida, lamentó este tipo de hechos, señalando que estos ecosistemas cumplen un papel esencial en la conservación de la biodiversidad y en la regulación hídrica.

“Su destrucción representa un daño ambiental grave que no podemos permitir”, remarcó, a tiempo de señalar que los responsables deben ser sancionados para evitar la repetición de estos hechos.