Cuarta victoria boliviana sobre la Canarinha, primera derrota de Brasil bajo Ancelotti y mejor campaña de la Verde en Eliminatorias desde 1998.
Fuente: eldeber.com.bo
Bolivia hace historia. La Verde logró la clasificación al repechaje del Mundial 2026 tras vencer por la mínima a Brasil en el estadio de Villa Ingenio, en El Alto. Una victoria que quedará grabada no solo por el boleto, sino también por los datos que dejó este encuentro.
LA BESTIA NEGRA DE BRASIL
Con este triunfo, Bolivia se convirtió en la selección que más veces derrotó a Brasil en Eliminatorias, alcanzando cuatro victorias y superando a Argentina y Paraguay, que lo hicieron en tres ocasiones. Las hazañas previas incluyen el 2-0 en La Paz ante la Canarinha para el mundial USA 1994, con goles de Marco Etcheverry y Álvaro Peña, primera derrota de Brasil en Eliminatorias y camino a la única clasificación boliviana a un Mundial; el 3-1 para el mundial de Corea–Japón 2002, con tantos de Líder Paz y doblete de Julio César Baldivieso; el 2-1 rumbo a Sudáfrica 2010, con goles de Rolando Olivares y Marcelo Martins; y la más reciente victoria 1-0 para la cita en Norteamérica en 2026, con gol de Miguel Terceros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
PRIMERA DERROTA EN LA ERA ANCELOTTI
La Verde también puso fin al invicto de Brasil bajo Carlo Ancelotti, quien hasta enfrentar a Bolivia acumulaba un empate ante Ecuador y dos victorias frente a Paraguay y Chile. La derrota en El Alto significó el primer tropiezo de la era Ancelotti.
MEJOR RENDIMIENTO EN ELIMINATORIAS DE BOLIVIA
Esta campaña es la mejor de Bolivia desde que las Eliminatorias sudamericanas se juegan en formato de liga todos contra todos, instaurado rumbo a Francia en 1998. Por primera vez superó los 18 puntos obtenidos en Corea–Japón 2002, marcando un récord en las últimas siete ediciones: 17 puntos en Francia 1998, 18 en Corea–Japón 2002, 14 en Alemania 2006, 15 en Sudáfrica 2010, 12 en Brasil 2014, 14 en Rusia 2018 y 15 en Catar 2022.
LA PEOR ELIMINATORIA EN LA HISTORIA DE BRASIL
En contraste, Brasil firmó su peor campaña desde que existe este formato, logrando apenas 28 unidades para el Mundial de 2026. En citas anteriores, había terminado líder o cerca del primer puesto: 30 puntos en Corea–Japón 2002 (3.º), 34 en Alemania 2006 (1.º), 34 en Sudáfrica 2010 (1.º), no participó en Brasil 2014 por ser anfitrión, 41 en Rusia 2018 (1.º) y 45 en Catar 2022 (1.º). Un consuelo para los brasileños es que en su última Eliminatoria irregular, en 2002, la Canarinha terminó siendo campeona mundial.
DATO CURIOSO
Curiosamente, en dos de las cuatro victorias bolivianas sobre Brasil, la Canarinha se consagró campeona del mundo: en EE.UU. 1994 y en Corea–Japón 2002. La última victoria previa de Bolivia fue rumbo a Sudáfrica 2010, torneo en el que el título se lo llevó España.