Padrón electoral creció de 2.1 millones el año 85 a 5 millones con el biométrico


Radio noticias. Santa Cruz tiene el mejor registro, de 357.722 en 1985 ahora llegó a 1.159.343. CNE advierte con juicios a quienes tengan doble registro.

enpadronamientolosregistradosenbolivia  

GOBIERNO



LA OEA HA RECOMENDADO UTILIZAR EL BIOMETRICO AL MAXIMO, una misión llegará en noviembre. (Erbol)

DESPUES DE LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE ES NECESARIO CREAR UNA FUERA POLITICA NACIONAL. (Erbol)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CONTINUA INCERTIDUMBRE LEGAL DE LOS EX UNIONISTAS, FISCAL SOSA ADVIERTE PROCESO AL DIPUTADO MONTENEGRO (Erbol)

PIDEN QUE GOBIERNO EXPLIQUE PORQUE VENEZUELA SOCAPA A TERRORISTAS Y SECUESTRADORES El candidato presidencial Samuel Doria Medina emplazó Gobierno y al presidente de la República a que expliquen porque el Gobierno de Hugo Chávez, en Venezuela, está socapando a terroristas que además secuestro a Doria Medina, el peruano Martín Serna Ponce. (Fides)

PRESIDENTE DEL SENADO MINIMIZA EL INFORME DE UNIDAD FINANCIERA QUE VINCULA A INSTITUCIONES CRUCEÑAS CON SOSPECHOSOS MOVIMIENTOS ECONOMICOS (Erbol, sin desarrollo)

CUMBRE DEL ALBA CRITICA CONVOCATORIA A ELECCIONES EN HONDURAS Y AL GOBIERNO DE MICHELETTI

La VII Cumbre del ALBA se inició la tarde del viernes en la ciudad de Cochabamba. La discusión inicial se centró en la situación en Honduras, donde el diálogo se rompió en las últimas horas. La Alianza Bolivariana decidió desconocer las elecciones administradas por la dictadura y reiteró su apoyo a Manuel Zelaya. El presidente Rafael Correa será el primer mandatario en abandonar el país en las próximas horas. (Fides)

MANFRED CALIFICA COMO SHOW MEDIATICO LA CUMBRE DEL ALBA

El candidato presidencial por el Plan Progreso, Manfred Reyes Villa, calificó de “show mediático” la cumbre de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) en la ciudad de Cochabamba y que contó con la presencia de presidentes, jefes de Estado y representantes de Gobiernos de 17 países.

Tanto Retes Villa como la oposición política consideran que este evento fue realizado para favorecer la imagen de Evo Morales, candidato a la reelección presidencial de diciembre próximo. “Este no es nada más que un show mediático, porque ellos, el MAS, están desesperados al ver cómo crecemos en la preferencia electoral”, manifestó.

Cuestionó que en plena campaña electoral se realice un cumbre de mandatarios en el país. (Panamericana)

POR CUARTA VEZ, JUEZ TAPIA PACHI AFIRMA QUE NO IRA A DECLARAR A LA PAZ

Santa Cruz: El juez Luis Tapia Pachi, que demanda la competencia de este caso, por cuarta vez indicó que no se presentará a declarar en la ciudad de La Paz y desconoció las competencias del fiscal y juez a cargo del caso. ‘

No le reconozco al fiscal ni tampoco al juez de La Paz ni jurisdicción ni competencia, porque no tienen competencia, y si algo tienen que investigar por los supuestos delitos que han indicado que vengan a Santa Cruz y continúen investigando’, indicó. (Erbol)

DORIA MEDINA ASEGURA QUE IDENTIFICÓ A QUIENES LE SECUESTRARON AÑOS ATRÁS Y PIDIÓ AL PRESIDENTE DE VENEZUELA NO PROTEGER A SUS SECUESTRADORES

Santa Cruz: El candidato presidencial de UN, Samuel Doria Medina, pidió al presidente Hugo Chávez, quien se encuentra en el país participando de la reunión de mandatarios miembros del ALBA, explicar porqué encumbre a uno de sus secuestradores. Martín Serna Ponce, según el empresario, fue una de las personas que participó de su secuestro el año 1995.

Uno de mis secuestradores está siendo protegido por el Gobierno venezolano. Tiene documentos venezolanos, creo que éste es un hecho muy grave, y justamente que ha venido el presidente Hugo Chávez a Bolivia que revele si está protegiendo a terroristas que han estado implicados en el secuestro y que son prófugos de la justicia boliviana’.

Doria Medina en este caso, dijo que pedirá al fiscal General de la República, Mario Uribe, tome cartas en el asunto. ‘Voy a pedir al fiscal Uribe que le envíe un cuestionario al presidente Hugo Chávez para que pueda responder porqué se protege a terroristas prófugos de la justicia boliviana en ese país’. (Fides)

ECONOMIA

CAMIRI SUSPENDIO EL BLOQUEO ANTES DE QUE SE CUMPLAN LAS 48 HORAS DEL PARO

Camiri, Santa Cruz: la dirigencia de Camiri decidió levantar el paro de 48 horas y el bloqueo de la carretera nacional número 9 en los tramos Camiri-Santa Cruz y Camiri- Yacuiba. Más de 700 vehículos estuvieron varados en estos dos días de bloqueo.

El vicepresidente del Comité Cívico, Sumer Velasco, ha señalado que están dando 10 días de plazo al Gobierno para que una comisión de alto nivel arribe a Camiri con poder de decisión y pueda responder favorablemente el pliego de peticiones del pueblo camireño. (Fides)

SOCIEDAD

EL SISTEMA DE SALUD DE SANTA CRUZ ESTA TOTALMENTE REBASADO, faltan camas, faltan ítems, falta infraestructura, falta todo

Santa Cruz: Ante el colapso del sistema de salud la solución sería un incremento en los porcentajes de presupuesto para el sector de salud.

El presupuesto para la salud no sobrepasa el 3% del Presupuesto General de la Nación, cuando los estudios señalan que éste debe alcanzar a por lo menos el 10%, declaró Eder Salas, presidente del Colegio Médico de Santa Cruz..

Otra de las causas del problema identificados es que el sistema se ha politizado y no se maneja de manera técnica, acotó.

Salas dijo que la necesidad de Santa Cruz es de 30.000 camas, pero en la actualidad estas no llegan a 11.000, el déficit de ítems supera los 5.000. (Fides)

POLITICA

4.997.172 PERSONAS SE EMPADRONARON EN EL BIOMETRICO, CNE CALIFICA RESULTADOS DE ALENTADORES Y POSITIVOS

De manera oficial el Organismo Electoral Plurinacional ha presentado los resultados obtenidos sobre el padrón biométrico, lo resultados alentadores y positivos han sido destacados en un acto especial.

El total de empadronados en Bolivia y en el exterior llega a 4.997.172 personas.

El crecimiento del padrón ha sufrido un considerable incremento. El primer registro en 1985 contemplaba que por ejemplo en el departamento de Chuquisaca se tenía poco más de 123.000 empadronados, ahora ha cerrado con 254.000 ciudadanos.

(Primera cifra de 1985, segunda del padrón biométrico)

La Paz 718.000, 1.468.59

Cochabamba 355.000, 874.833

Oruro 136.905, 256.576

Potosí 254.000, 353.000

Tarija 86.786, 255.300

Santa Cruz 357.722, 1.159.343

Beni 64.509, 180.481

Pando 10.367, 33.824. (Erbol)

LA OEA HA RECOMENDADO A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO TENER MAYOR PROVECHO DEL PADRON BIOMETRICO

La Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó a las instituciones del Estado boliviano obtener el mayor provecho del padrón biométrico ya que se constituye en un tesoro y patrimonio nacional preciado, como utilizarlo en el registro de identificación personal, declaró el director del Departamento para la Observación Electoral, Pablo Gutiérrez.

Sin duda este registro biométrico es una excelente oportunidad para Bolivia, permitirá la creación de un nuevo registro nacional de personas, indicó. ‘Ustedes tienen un tesoro nacional, para que pudieran sacar el mayor provecho posible, porque un registro de personas con este nivel de pureza, falta (la inscripción) de los ciudadanos menores, se utiliza para el registro de personas, es una gran herramienta para hacer políticas públicas que el Estado necesita’, indicó. (Erbol)

CNE ADVIERTE CON JUICIOS A PERSONAS QUE SE HAYAN INSCRITO DOS VECES

La Corte Nacional Electoral, luego de efectuar un balance sobre los resultados del empadronamiento biométrico, ha indicado que todas las personas que hayan incurrido en doble inscripción serán remitidas a la justicia ordinaria.

El presidente del organismo electoral, Antonio Costas, señaló que con el empadronamiento biométrico se ha llegado hasta los lugares de personas que nuca antes se habían registrado. ‘Ahora nuestro desafío, de cara a las elecciones de diciembre, es lograr la mayor participación de los registrados. El nuevo padrón biométrico fortalece la democracia por el solo hecho de que evita con un 99.9% de fiabilidad la posibilidad de que haya duplicados, que voten las personas que suplantan la identidad del ciudadano fallecido’, manifestó. (Erbol)

LA INTOLERANCIA POLITICA YA LLEGO A LA CIUDAD DE TRINIDAD

Trinidad, Beni: La noche de este viernes la señora Sonia Guardia, candidata a segunda senadora por el MAS fue agredida por desconocidos cuando llegaba a su domicilio. Se presume que móviles políticos son la causa de este ataque. Personas a bordo de dos motocicletas habrían rodeado a la candidata, a quien llegaron a patearla en el suelo.

La representante masista en el Beni, Susana Rivero, manifestó, ‘en el fondo están la intolerancia política contra esta valerosa compañera Sonia Guardia que fue agredida brutalmente. Llegando a su casa ha tenido que soportar toda la violencia, es una cabronada, es una mariconada, es la muestra de la desesperación que tienen porque saben que van a perder, pero que se metan conmigo, que se metan con hombres, que no se metan con las compañeras’. (Fides)