Aunque el objetivo ya está trazado, aguardan una resolución del legislativo nacional, a partir de ello se avanzará con esta normativa, la cual prevén que se ejecute para las elecciones subnacionales
Fuente: https://elpais.bo
La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) abrió el debate para la elaboración de una ley electoral departamental, con la que se pretende regular los comicios subnacionales y, en particular, modificar la modalidad de elección de los asambleístas departamentales.
Aunque el objetivo ya está trazado, el proceso todavía depende de una resolución de la Cámara de Diputados, que debe autorizar el avance de esta normativa. Mientras tanto, el tema comienza a instalarse en la agenda política a pocos meses de las elecciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El asambleísta departamental Mauricio Lea Plaza explicó que hasta ahora la elección de asambleístas se ha regido por una ley nacional, pero considera que corresponde trabajar una ley propia para adecuar el sistema a la realidad del departamento.
“Ustedes saben que tenemos dos tipos de asambleístas, los territoriales y los poblacionales. Según la Ley Electoral Nacional, los territoriales deben elegirse en circunscripción uninominal y los poblacionales de acuerdo al sistema proporcional. Eso debe quedar convenido en la ley electoral departamental”, señaló.
La propuesta busca, abrir la posibilidad de redefinir circunscripciones y ajustar la representación, lo que podría modificar el equilibrio de fuerzas políticas al interior de la Asamblea.
El MAS apoya la ley electoral
El asambleísta Walter Aguilera coincidió en que la elaboración de la ley electoral departamental no puede seguir postergándose. A su criterio, se trata de una tarea que dará certidumbre y ordenamiento institucional al proceso democrático en Tarija.
Aguilera añadió que, una vez llegue la resolución desde el nivel nacional, la ALDT iniciará el trabajo técnico y normativo para que la norma cumpla con todos los requisitos legales y responda a las necesidades del departamento.
Mientras en la Asamblea el tema gana protagonismo, el Tribunal Electoral Departamental (TED) ha evitado referirse al asunto. El País intentó conocer la postura de sus autoridades, pero estas evitaron conceder una entrevista.
¿Y la reducción de asambleístas?
Uno de los puntos sensibles en la discusión para las subnacionales, es la posibilidad de reducir el número de asambleístas departamentales. Lea Plaza recordó que este tema está atado a la consulta que la ALDT remitió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), luego de aprobar en julio pasado una ley que plantea bajar de 30 a 17 legisladores departamentales.
“Ya ha pasado a la fase de admisión y estamos a la espera que eso ocurra. En función a esa respuesta se verá si es viable o no convocar a referéndum. Pero estamos muy sobre los tiempos y lamentablemente no ha habido predisposición del TCP, porque hace dos meses se dejó la ley en consulta y hasta ahora no tenemos un pronunciamiento”, advirtió.