Segunda vuelta: TSE garantiza encuestas electorales de intención de voto rumbo al 19 de octubre


El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas, adelantó que para la segunda vuelta apuntan al 97% de alcance con el Sirepre

Lourdes Molina Rea
Francisco Vargas participó de YO ELIJO | Foto: Ricardo Montero

Fuente: eldeber.com.bo



El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, reveló este miércoles en el programa YO ELIJO, de EL DEBER, que sí habrá encuestas previas a la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre próximo. Es más, la autoridad nacional adelantó que hasta el momento, se conoce de tres medios de comunicación que lo han solicitado.

«Tenemos entendido que van a haber encuestas de al menos tres medios«, detalló el vocal a tiempo de remarcar que se trata de «un tema complejo, porque están reconocidas en la ley, pero también establece que la regularización debe estar bajo la supervisión del Sifde».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ahora bien, durante la primera vuelta se conoció que algunos medios incurrieron en algunas faltas, por lo que las «multas han sido a medios de comunicación por haber empleado a empresas no autorizadas. Lo que pedimos es que sean de empresas registradas, con autorización».

Vargas fue tácito al indicar que «va a haber encuestas, el Sifde va a hacer la verificación sin vulnerar el derecho de los medios de comunicación. Ahora el pueblo es el que evalúa si es que se quiere direccionar el voto. Apelamos a la seriedad técnica. El hilo es delgado y podemos pasar a la inducción del voto, lo que puede generar consecuencias penales».

Mejoras en el Sirepre

En cuanto al Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), el vocal adelantó que ahora se espera alcanzar al 97%. Hay que recordar que en la primera vuelta se logró llegar al 95%, hasta antes de las 22:00 del mismo día de la votación, el 17 de agosto.

«Se ha visto la posibilidad de un mayor alcance, el 17 de agosto, se tuvo al 95% y aunque la vara es muy alta, apuntamos al 97%, porque hay zonas con difícil conexión de internet», sostuvo Vargas, a tiempo de indicar que «esperamos y confiamos llegar al 97% de cobertura el día de la elección. Nuestro cómputos son públicos y transparentes, los candidatos pueden usar los mecanismos para hacer observaciones y no acudir a los medios a decir: fraude electoral. Todos los resultados son comparables y contrastables».