Santa Cruz. De acuerdo con la hipótesis investigativa de la Policía, “El Jefe” intentaba reactivar actividades ligadas al narcotráfico desde Santa Ana, lo que lo habría puesto en conflicto con otro capo. «El Jefe» estaba vinculado al grupo cercano de Misael Nallar
Fuente: eldeber.com.bo
Tres personas, entre ellas un militar en servicio activo, fueron capturadas por su presunta participación en el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias “El Jefe”, ocurrido en la localidad beniana de Santa Ana de Yacuma. La víctima, considerada prófuga de la justicia y vinculada al narcotráfico, fue acribillada a plena luz del día el pasado 27 de julio.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que los aprehendidos son: Roger C. S., conductor del vehículo de apoyo; Sidar B. B., señalado como autor intelectual; y el alférez de la Fuerza Naval Alex T. Q., acusado de proveer armas, municiones y chalecos antibalas desde un puesto fronterizo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con la investigación, el 27 de julio al menos siete atacantes descendieron de una camioneta y un Jeep Rubicon para ejecutar el asesinato de “El Jefe” en el barrio San Julián de Santa Ana. El fallecido recibió siete disparos y su vehículo registró ocho impactos más de bala.
El operativo policial permitió además el secuestro de tres armas de fuego, 271 proyectiles de distintos calibres (9 mm, .22 y 5.56 mm) y dos vehículos lujosos usados en el crimen (una camioneta Ford y una vagoneta Jeep) lo que refuerza la hipótesis de un ataque premeditado y con armamento de guerra, según el viceministro.
Ajuste de cuentas narco
De acuerdo con la hipótesis investigativa de la Policía, “El Jefe” intentaba reactivar actividades ligadas al narcotráfico desde Santa Ana, lo que lo habría puesto en conflicto con Yasser Andrés V. C., conocido como Coco Vásquez, señalado en los informes como uno de los autores intelectuales del ataque.
Aguilera explicó que el asesinato responde a un patrón criminal vinculado al incumplimiento de contratos de tráfico de drogas.
“Estamos en la certeza de un patrón común, sustentado en una economía criminal. Estas muertes son un mensaje ejemplificador en medio de la rivalidad entre clanes”, afirmó la autoridad.
Édgar Dorado Menacho mantenía una orden de aprehensión vigente y alerta migratoria. Además, estaba vinculado a Misael Nallar, sentenciado por el asesinato de dos policías y un voluntario del Gacip en el municipio cruceño de Porongo en 2022.
El viceministro subrayó que no se trata de un hecho aislado, sino de un fenómeno criminal regional con conexiones familiares, uso de identidades falsas y logística transnacional. Por ello, la investigación se desarrolla en coordinación con la Policía Federal de Brasil e Interpol, ante la posibilidad de que parte de la organización haya salido del país.
“La Policía Boliviana y el Ministerio Público no están investigando solo este asesinato, sino una estructura criminal con planificación táctica y mecanismos de fuga. Existe un compromiso del presidente Luis Arce en luchar contra estas organizaciones”, recalcó Aguilera.
Por este caso ya están detenidas en la cárcel los brasileños Neogelio M. D. S. y Hidelbrando R. D. S., además del boliviano Franco D., quienes fueron imputados por el delito de asesinato.
A Neogelio se lo acusa de proveer las armas a Yasser Andrés V. C., quien supuestamente es uno de los autores intelectuales del asesinato de “El Jefe”. Mientras que Franco e Hidelbrando participaron en la ejecución de la víctima el 27 de julio en Santa Ana.