Piden que primero se garantice el abastecimiento de este producto para los mercados locales y si sobra, recién se venda al extranjero.
Fuente: https://elpais.bo
El anuncio de la exportación de carne boliviana a Egipto no ha caído bien en Tarija, la Asociación de Comercializadores de Carne «15 de Abril» ha expresado su rechazo a esta autorización emitida recientemente por el Gobierno Nacional, han exigido que primero se garantice el suministro y abastecimiento al mercado interno antes de sacar este producto básico fuera del país.
El dirigente de la Asociación de Comercializadores de Carne, Lorenzo Velásquez, manifestó que lo único que está exigiendo este sector es el abastecimiento nacional del producto cárnico, ya que abrir el mercado de la exportación puede generar aún más desabastecimiento y encarecimiento dela carne.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lo que hemos pedido al productor y exportador, es que con el Gobierno deben coordinar para (abastecer) el mercado interno, de ahí, si hay sobrante lo pueden exportar todo lo que sobra”, mencionó.
Velásquez denunció que muchas de las autoridades salientes se han dedicado a la actividad ganadera y por eso es que ahora han viabilizado la exportación del producto cárnico, esto con un trasfondo del cual se beneficiarán más adelante.
“Esto ha hecho que a nosotros (los carniceros) nos dejen a un lado y no tomen en cuenta la petición que hemos hecho, reunión tras reunión”, indicó.
El dirigente manifestó que el sector se encuentra en emergencia a nivel nacional, por lo que han convocado al Gobierno a establecer mesas técnicas para buscar una solución a este conflicto.
Desde la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), señalan que el sector ganadero tiene un excedente de 100.000 toneladas de carne de res y es lo que se está poniendo en venta al exterior.