La falta de combustible ha reducido en un 50% las salidas de buses desde la terminal de Santa Cruz, generando largas filas, alza de pasajes y preocupación entre pasajeros y transportistas.
Stefany Beatriz Guzmán Nuñez
Fuente: Red Uno
La falta de diésel en Santa Cruz ha reducido significativamente la cantidad de salidas de buses desde la terminal, afectando a miles de pasajeros que buscan viajar a diferentes destinos del país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La situación es preocupante debido a la alta demanda y la baja disponibilidad de combustible. Actualmente, solo dos buses están saliendo diariamente hacia destinos como Yacuiba y Villamontes, cuando normalmente salían entre tres y cuatro unidades.
“Estamos haciendo filas y colas para cargar diésel, pero sí nos estamos viendo afectados”, señaló una vendedora de una empresa de transporte. La escasez ha provocado también un incremento en las tarifas, las cuales han subido a entre 80 y 100 bolivianos dependiendo del día y la demanda.
Los dueños de transporte lamentan que, a pesar de ser un país con recursos, el desabastecimiento de combustible siga siendo un problema. “Es una vergüenza que como país no podamos abastecer de diésel teniendo este nivel”, expresó uno de los entrevistados.
Además, la cantidad de buses que salen ha disminuido en un 50%, lo que obliga a las empresas a suspender o cancelar salidas, afectando a los pasajeros. “Hay veces que no cargamos diésel y tenemos que devolver a los pasajeros para no quedar mal con ellos”, indicó un vocero.
Las empresas esperan que las autoridades tomen medidas urgentes para solucionar esta crisis que impacta directamente en la movilidad y economía de los ciudadanos.