El ejecutivo de la COB dijo que esa posibilidad ya se discutió en el actual Gobierno y hubo rechazo pues disparará la inflación. Para asumir medidas debe haber consenso con el pueblo y trabajadores, dijo.
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, dijo este miércoles que levantar la subvención a los combustibles no es una solución a la crisis económica y alertó que, de aplicarse esa medida, podría generar un caos social.
“No es una solución levantar la subvención (a los combustibles) en este momento, más bien va a generar un caos social en las familias bolivianas”, dijo a los medios de comunicación.
Huarachi recordó que durante la actual gestión de Gobierno se analizó esa posibilidad; sin embargo, varios sectores la rechazaron.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dirigente recordó que durante la actual gestión de Gobierno se analizó esa posibilidad; sin embargo, varios sectores la rechazaron. “Mucho se discutió el tema, hubo gabinetes sociales, se planteó reducir gradualmente. Pero en un análisis profundo se dijo no es la solución porque el tema interno es otro, el ingreso de divisas”, explicó.
Lea más: Choferes piden mantener la subvención de combustibles
Subvención
Aseguró, además, que él planteó en su momento una fiscalización al ingreso de divisas en el país del sector público y privado, empero “algunos empresarios” no quisieron.
También alertó que los precios ya se dispararon y si se retira la subvención, el combustible va costar entre Bs 10 y Bs 11, lo que disparará más la inflación.
Rechazó, además, la oferta de que se acuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) que prestará, pero “bajo condiciones en todos los niveles, también en la masa salarial”. “La primera medida será devaluar la moneda, son las cosas que se vienen de aquí en adelante. No es solución. Para implementar algunas medidas tiene que ser en consenso con el pueblo y los trabajadores”, advirtió.
Los candidatos al balotaje del 19 de octubre, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, plantearon en sus ofertas electorales la posibilidad de levantar la subvención a los hidrocarburos para reducir el gasto de importación.
El Gobierno gasta más de $us 1.000 millones en la importación de combustibles. El país importa casi el 90% de diésel que consumo y más del 50% de gasolina.