Cívicos cruceños confirman reunión con bancadas de UCS y Comunidad Autonómica para este jueves


Tras reunirse por separado con concejales de ambas bancadas, el Comité pro Santa Cruz los sentará en una misma mesa con miras a buscar consensos que den lugar a la reactivación del Legislativo municipal.

 



Fuente: Unitel

El Comité pro Santa Cruz confirmó que este jueves se concretará una reunión entre representantes de las bancadas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Comunidad Autonómica (C-A), con el fin de lograr consensos que permitan reactivar el funcionamiento del Concejo Municipal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La cita fue acordada tras encuentros por separado con ambos bloques, realizados entre martes y miércoles, según lo reflejado por el presidente cívico Stello Cochamanidis, quien confirmó que en la reunión estarán presentes dos concejales de cada bancada.

La premisa es “llegar a un acuerdo y así pueda el Concejo Municipal trabajar en pro de los ciudadanos y en pro de que la ciudad avance”, así como permitir que concejales puedan ejercer su derecho al trabajo, a la fiscalización y dar rumbo a la institución.

$output.data

“El diálogo tiene que primar en esto”, sostuvo Cochamanidis (centro)

Según el titular cívico, el Comité actúa dentro de sus competencias como instancia mediadora, mientras que los temas internos de cada fuerza política deberán ser resueltos por ellas mismas, aunque resaltó que “no podemos estar en esta coyuntura de peleas”.

El conflicto que paralizó al Concejo desde hace meses se agudizó tras una fallida sesión para aprobar el POA 2026, que terminó en disputas internas. El concejal José Alberti (C-A), presidente en ejercicio, suspendió la sesión, mientras UCS llevó adelante una votación paralela en la que Gabriela Garzón fue elegida como nueva presidenta del Legislativo.

Cochamanidis reiteró que el Legislativo debe ejercer su función con autonomía, al margen del Ejecutivo, al que calificó como “la peor gestión municipal que se ha llevado en esta ciudad”, insistiendo que es fundamental separar ambos órganos y permitir que el Concejo retome sus labores en favor del pueblo cruceño.