La protesta esta prevista para el 18 de septiembre. El congreso cobista se realizará entre el 6 y 10 de octubre, pocos días antes de las elecciones
Fuente: eldeber.com.bo
La federación de mineros resolvió marchas sobre la ciudad de La Paz en contra del Gobierno y su permisividad de los avasallamientos mineros. Asimismo, decidieron el viaje de una nutrida delegación a la ciudad de Cobija en octubre para desplazar a Juan Carlos Huarachi de la COB.
“Presencia masiva de la federación de mineros en el congreso de la COB que se realizará en la ciudad de Cobija”, señala el último punto de la resolución que aprobaron los mineros en su ampliado realizado en la ciudad de Potosí.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los mineros censuraron las acciones del Gobierno que permiten el ingreso de mineros cooperativistas incluso a tierras fiscales. Criticaron el accionar del Ministerio de Minería, cuyo titular, Alejandro Santos es un representante precisamente de las cooperativas mineras.
La marcha en la sede de Gobierno se realizará el 18 de septiembre y la dirigencia de los mineros estaba aprobando una marcha en la ciudad de Potosí, pero estalló la protesta de los delegados asistentes quienes exigieron que la protesta sea en La Paz. El ejecutivo de los mineros, Andrés Paye, tuvo que retroceder y aceptó que la protesta sea en la sede de Gobierno.
El congreso de la COB fue convocado para los días 6 al 10 de octubre en la amazónica ciudad de Cobija. Los mineros, que son la base del ente matriz de los trabajadores tienen su región de trabajo en el sur del país, Oruro y Potosí principalmente. Ahora tendrán que atravesar el país para llegar a Cobija y por eso exigieron una “masiva delegación” que viaje al norte.
El congreso cobista se realizará días antes de la segunda vuelta electoral en el país, de tal modo que, los delegados acreditados tendrán que retornar casi de inmediato para estar en sus regiones. Aunque Huarachi dijo que ya no se postulará, los propios mineros creen que llevar el congreso a un departamento como Pando es la estrategia para provocar una nueva reelección.