Samuel se declara escéptico sobre el cese de la guerra sucia: “Existe un aparato bien montado”


Para Doria Medina, la solución la tiene la gente, que debe dejar de reproducir los mensajes de “este aparato de guerra sucia”, que –remarcó- incluye a un “medio de comunicación ya identificado”.
Paz y Tuto, en el encuentro organizado por el TSE. Foto: APG
Paz y Tuto, en el encuentro organizado por el TSE. Foto: APG

 

Fuente: Visión 360
Por Pablo Peralta Miranda

Samuel Doria Medina, excandidato a la presidencia y líder de la alianza Unidad, se declaró este jueves escéptico de que la guerra sucia cese en el proceso electoral en curso. El político sostuvo que hay un aparado bien montado que funciona desde el 17 de agosto, el cual “difícilmente desaparecerá”.

“Por pedido del Tribunal Electoral, se firmó un acuerdo para impedir la guerra sucia, que ha socavado la legitimidad electoral en el último tiempo. Deseo que el mismo se cumpla, pero soy escéptico.  Existe un aparato de guerra sucia bien montado”, expresó el político a través de sus redes sociales.



Para Doria Medina, la solución la tiene la gente, que debe dejar de reproducir los mensajes de “este aparato de guerra sucia”, que –remarcó- incluye a un “medio de comunicación ya identificado”. Pidió al electorado “rechazar las mentiras y los audios falsos”.

“Los bolivianos debemos seguir solamente a los medios serios y desconfiar de la ‘información’ que aparece en las redes y no en los medios tradicionales. Evitemos ser parte de la maquinaria que ensucia y debilita nuestra democracia”, expresó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Tribunal Supremo Electoral organizó, el 10 de septiembre, un encuentro al que asistieron Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano, y Jorge Tuto Quiroga, postulante de Libre. Al finalizar, ambos se comprometieron a evitar incurrir “en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia”.

En ese encuentro también se exhortó a los actores políticos, líderes de opinión y medios de comunicación a que contribuyan a combatir la desinformación electoral, evitando difundir información falsa, no verificada, discursos de odio o campañas de guerra sucia.