Los debates se harán el 5 de octubre, que enfrentará en ideas y propuestas a los candidatos a vicepresidente, y el 12 de octubre a los postulantes a la Presidencia.
Fuente: Unitel
Hay un compromiso de los binomios del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la alianza Libertad y Democracia (Libre) para participar de los dos debates que organiza el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con miras a la segunda vuelta del 19 de octubre en Bolivia, así lo confirmó el vocal del órgano Electoral, Gustavo Ávila.
Indicó además que, aunque el candidato a vicepresidente del PDC, Edman Lara, no estuvo presente en la reunión que se realizó entre ambas fuerzas políticas, envió una nota justificando su ausencia y comprometiéndose a firmar el documento de compromiso y acuerdos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[/ Foto: APG] / El miércoles se llevó adelante un encuentro con los partidos que están en segunda vuelta en Bolivia
“La gente quiere propuestas, quiere escuchar programas de Gobierno en esta segunda vuelta, que es histórica para todos los bolivianos”, resaltó Ávila al ratificar que estos debates serán el 5 de octubre, cuando los postulantes a la Vicepresidencia Edman Lara y Juan Pablo Velasco expondrán su planes e ideas, y el 12 de octubre, fecha en la que Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, que van por la Presidencia, presentarán sus propuestas. Sin embargo, no indicó en qué ciudad se harán dichos eventos.
”Una intención que teníamos era que ellos decidan el lugar, pero no lo pudieron hacer y ellos definieron que sea el TSE el que defina la metodología y la ciudad”, dijo Ávila.
En el primer debate adelantó que a los candidatos a vicepresidente “les vamos a preguntar de acuerdo a sus funciones, que son legislativas, qué le proponen a los ciudadanos para comandar esa Asamblea Legislativa Plurinacional”, mientras que a los postulantes a presidente se le harán consultas sobre sus funciones y se les dará la oportunidad de hacer réplica y duplica y hacerse consulta entre ambos. “Estamos avanzando en esta metodología que la vamos a aprobar en sala plena”.