La empresa Boliviana de Producción Agropecuaria enfrenta una investigación tras detectar problemas en la contratación de agroquímicos. Luis Mamani aclara acusaciones.
Fuente: https://lapatria.bo
La Fiscalía está llevando a cabo una investigación sobre exfuncionarios de la empresa Boliviana de Producción Agropecuaria (B-Agro) debido a irregularidades detectadas en tres contratos relacionados con agroquímicos. Esta información fue proporcionada por el gerente de la empresa, Luis Mamani, durante una conferencia de prensa que se realizó el jueves 11 de septiembre de 2025.
Desmentido al diputado Arce
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mamani rechazó las afirmaciones del diputado evista Héctor Arce, quien había declarado que la empresa había generado un “desfalco de más de 270 millones de bolivianos”. Sin embargo, el gerente reconoció que se han encontrado irregularidades en dos de los contratos mencionados. Además, invitó al diputado Arce a visitarlo para que pueda conocer oficialmente la situación de los movimientos económicos de la empresa.
Contratos bajo auditoría
Los contratos en cuestión están siendo auditados debido a la detección de hechos irregulares en el proceso de contratación. Mamani explicó que se están investigando a exfuncionarios de la administración anterior de B-Agro, que comenzó a dirigir en mayo de 2025.
B-Agro ha presentado denuncias en relación con los casos de “Agroquímicos”, donde se identificaron posibles delitos como incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y malversación. En el caso de “Semilla de Urea”, también se han encontrado incumplimientos de deberes y conducta antieconómica. Por último, en el caso de “Urea”, se han detectado incumplimientos de deberes, conducta antieconómica y falsedad material.
Investigación en curso
“Estos son los casos que actualmente están siendo investigados por la Fiscalía”, comentó Mamani. Agregó que será esta instancia la que determine si se deben tomar acciones legales al respecto. B-Agro fue creada el 20 de abril de 2022 y se dedica a la producción, procesamiento y comercialización de productos agropecuarios, enfocándose especialmente en el sector agrícola. La empresa produce cultivos estratégicos extensivos como soya, maíz, trigo y sorgo.
Reacción del gerente de B-Agro
El diputado Arce afirmó que la empresa no ha cumplido con su objetivo y que ha causado un daño económico al Estado por más de 270 millones de bolivianos. En respuesta, Mamani aseguró que la cifra proporcionada por el diputado es falsa y lo invitó a visitarlo para ofrecerle el informe oficial. “Puedo enviarle mediante nota los movimientos económicos de la empresa y desmentir lo que él ha indicado”, afirmó Mamani.
/KMMN