Entre las declaratorias de héroes nacionales, se destaca el ascenso póstumo al grado de Mariscal del general Rufino Carrasco, vencedor de la Batalla de Tambillo (diciembre de 1879) durante la Guerra del Pacífico. Con apenas 132 hombres derrotó a 400 soldados chilenos, en uno de los pocos triunfos bolivianos en ese conflicto.

Fuente: ABI / La Paz
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó un total de ocho declaratorias de héroes nacionales, un nuevo mariscal y una festividad como patrimonio cultural durante sus sesiones 176 y 177, las últimas de la Legislatura 2024-2025 que concluirá en noviembre próximo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Se trata de siete reconocimientos de héroes nacionales, un ascenso póstumo al grado de Mariscal y la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial a la festividad de la Virgen de la Candelaria en Copacabana.
Todas las iniciativas fueron remitidas a la Cámara de Diputados para su revisión constitucional.
Nuevos héroes
Los nuevos Héroes Nacionales son Pedro Andaverez Peralta, un suboficial afroboliviano que combatió en la Guerra del Chaco (1932-1935), símbolo de la participación de la comunidad afro en la defensa de la patria.
Ezequiel Apodaca, coronel que combatió en la Guerra del Pacífico y la Guerra del Acre. Se lo recuerda por su testimonio sobre la Batalla de Canchas Blancas (1879). Además, se le otorga ascenso póstumo.
Antonio Vicente Seoane, líder patriota beniano que organizó guerrillas contra el ejército realista durante las campañas de la independencia.
José Manuel Baca “Cañoto”, combatiente cruceño que luchó en las filas independentistas y fue ejecutado en 1816 tras la derrota patriota en Santa Cruz.
Pedro Domingo Murillo, prócer de la Revolución del 16 de Julio de 1809 en La Paz, considerado uno de los precursores de la independencia americana.
Antonio José Miguel Lanza, guerrillero paceño que comandó la famosa republiqueta de Ayopaya contra los realistas hasta 1825.
Nicolás Suárez Callaú, empresario y militar beniano que lideró la defensa boliviana en la Guerra del Acre (1899–1903), destacado en la Batalla de Bahía.
Nuevo Mariscal del Estado
El Senado también aprobó el ascenso póstumo al grado de Mariscal del general Rufino Carrasco, vencedor de la Batalla de Tambillo (diciembre de 1879) durante la Guerra del Pacífico.
Con apenas 132 hombres derrotó a 400 soldados chilenos, en uno de los pocos triunfos bolivianos en ese conflicto.
Patrimonio Cultural
Finalmente, se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de Bolivia a la festividad de la Virgen de la Candelaria de Copacabana, en el departamento de La Paz, una de las celebraciones religiosas más tradicionales y concurridas del país.