El departamento cruceño es el más golpeado por las llamas, con 7 incendios activos. Tres incendios se encuentran en «combate» y cuatro en «observación».
Este viernes, Luis Fernando Suárez, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que Santa Cruz se declara en emergencia por los incendios forestales. El departamento cruceño registra siete incendios, además de 243 focos de calor. La Chiquitania ha sido una de las zonas más afectadas.
«El gobernador ayer lanzó el Decreto N° 505 declarando al departamento de Santa Cruz en estado de emergencia por los efectos del tema de la variación climática que han estado ocasionando daños y perjuicios al sector productivo, a todas las comunidades poniendo en riesgo la vida, la integridad de las personas, la seguridad alimentaria y sobre todo el tema económico del departamento de Santa Cruz», informó.
El decreto tiene una vigencia desde el 11 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2025.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«A la fecha, tenemos siete incendios activos, de los cuales tres se encuentran en combate: El Encanto en San Matías; San José, en Ipiá; y Santa Clara, en Ascensión de Guarayos. Por otro lado, cuatro incendios están bajo observación: Río Blanco y Río Negro en Concepción; Palmito, en Rivero Torres; y Concepción», informó Suárez.
Por todo lo mencionado, el gobernador Luis Fernando Camacho ajusta su agenda según la evolución de los hechos, ya que continúa recorriendo la zona. Indicó que, actualmente, Camacho se encuentra en San Rafael, atendiendo y coordinando el combate contra los incendios, luego se trasladará hasta San Matías, Roboré y Puerto Suárez.
Según la Gobernación cruceña, hasta el 11 de septiembre, el departamento contaba con 7 incendios activos. Ramiro Soliz, director del Senamhi, informó que los municipios más afectados por las llamas son: Concepción, Carmen Rivero Torres, Pailón, San Ignacio de Velasco y San Miguel.
En las zonas afectadas se está realizando olla común para los bomberos. La Gobernación indicó que, luego, se procederá a realizar campañas de olla para la población, sin embargo, sí se está entregando agua.
Asimismo, el Parque Nacional Noel Kempff Mercado sigue siendo una de las zonas más comprometidas por el fuego. El despliegue de bomberos se complica en esta área protegida debido a la serranía. Este viernes arribó un helicóptero, procediente de Chile, se desplegará hasta San Ignacio de Velasco para combatir los incendios en la Chiquitania.
Hasta este viernes, a las 09:19, Santa Cruz registra 243 focos de calor, especialmente en Concepción (71), San José (46) y San Ignacio de Velasco (24).