El Defensor subrayó que es importante fortalecer una visión de derechos humanos e interculturalidad que promueva la participación efectiva de las mujeres, elemento clave para avanzar en la paridad y en una democracia intercultural.
Fuente: DPB
En el acto de clausura del «Encuentro Plurinacional de Plataformas para los Derechos Políticos de las Mujeres», el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reafirmó que “sin la participación real de las mujeres en el ejercicio político, no hay democracia”.
En su intervención, Callisaya expresó su profunda admiración por las concejalas que, pese a enfrentar condiciones adversas, han desarrollado su labor siendo, en muchos casos, víctimas de violencia física y digital. “Ellas representan un aporte fundamental a la construcción de la democracia”, destacó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Defensor subrayó que es importante fortalecer una visión de derechos humanos e interculturalidad que promueva la participación efectiva de las mujeres, elemento clave para avanzar en la paridad y en una democracia intercultural.
Asimismo, fue enfático al referirse a la práctica de la “gestión compartida”, a la que calificó como una forma de violencia política que no puede naturalizarse ni justificarse culturalmente. “Estamos queriendo normalizar la gestión compartida, y no es así. Por esa razón se ha luchado por la paridad”, puntualizó.
Durante el encuentro, se identificaron avances en materia de paridad, como la mayor participación de mujeres en el nuevo periodo legislativo. Sin embargo, también se evidenció que persisten prácticas de violencia política que afectan a las autoridades electas.
Callisaya resaltó que este espacio convoca a materializar una agenda compartida y a comprometerse con la democracia real, en la que la participación de las mujeres sea plena y decisiva. “La única forma de fortalecer la democracia intercultural es garantizando la participación activa de las mujeres”, concluyó.
El «Encuentro Plurinacional de Plataformas para los Derechos Políticos de las Mujeres» reunió a representantes de plataformas departamentales que trabajan en la prevención, atención y protección frente al acoso y la violencia política. El evento, realizado en Tiquipaya, Cochabamba, contó con el apoyo de ONU Mujeres y permitió el intercambio de experiencias, buenas prácticas y herramientas con enfoque de género y derechos humanos.