Cochabamba florece colorida en septiembre


Contraste entre flores de un jardín externo y otras que atraviesan un muro./ DICO SOLÍS
Contraste entre flores de un jardín externo y otras que atraviesan un muro./ DICO SOLÍS

 

MELISSA REVOLLO P.

Hay aceras con jardines floridos en contraste con las flores que atraviesan los muros de las viviendas, además de pinturas que resaltan la belleza de la primavera cochabambina.



Fuente: Opinión

Cochabamba florece colorida en septiembre y el clima templado se instala en la ciudad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Septiembre en Cochabamba no solo marca la llegada de la primavera y el mes aniversario, sino también una ciudad que se viste de colores y aromas. Los jacarandás, tajibos y ceibos que adornan las avenidas comienzan a estallar en flores, mientras las plazas, parques y rotondas se transforman en escenarios vivos. Es la ciudad jardín, el rostro valluno.

Los nuevos espacios con jardineras atractivas, árboles antiguos que continúan floreciendo en época de primavera año tras año, maceteros colgantes en algunos puentes, y algunas especies que solo exponen flores y ninguna hoja son parte del atractivo primaveral. Trabajadores municipales y vecinos cuidan las áreas con esmero.

Poniendo un poco de atención, los recorridos sin necesidad de ruta fija por la ciudad pueden convertirse en refugios para la vista.

Un jardín de la plazuela de las Banderas./ DICO SOLÍS
Un jardín de la plazuela de las Banderas./ DICO SOLÍS

 

Un macetero en la plazuela Julio León Prado./ DICO SOLÍS
Un macetero en la plazuela Julio León Prado./ DICO SOLÍS

 

Fuente: Opinión