El exmandatario comparó la radioemisora cocalera con el medio de comunicación del extinto Carlos Palenque, por los procesos y las acciones para cerralo.
Fuente: ANF
El expresidente Evo Morales arremetió nuevamente contra los medios de comunicación que reciben publicidad estatal; cuestionó que el Gobierno destine recursos para generar discursos de odio contra la población. Sin embargo, durante su mandato se gastaron Bs 1.718 millones en propaganda que alcanzaron principalmente a medios afines a su línea política.
“A qué conclusión llego, el periodismo y el periodista de la derecha no informa, programa para que pienses lo que ellos quieren o programan para hacerte odiar y eso se paga con la plata del pueblo. Eso hace la prensa de la derecha, hacer odiar al pueblo y dicen mentiras. Para mentiras tanta plata se gasta, que es la plata del pueblo”, dijo el exmandatario en su programa dominical.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En 2020, la entonces ministra de Comunicación, Isabel Fernández, reveló que en los últimos nueve años de gobierno de Evo Morales se gastaron Bs 1.718.495.067 en publicidad y propaganda gubernamental, donde semanarios desconocidos recibieron más recursos a comparación de otros medios impresos de larga trayectoria; mientras que otros no accedieron a ninguna pauta publicitaria estatal e incluso fueron públicamente denostados.
En su programa se mencionaron los contratos que se adjudicaron algunos medios con el Ministerio de la Presidencia durante los cinco años de Luis Arce, dijo que con esos recursos se hubieran construido escuelas Cochabamba, haciendo alusión a la falta de obras en su aniversario.
El exmandatario consideró que se debió destinar un pequeño presupuesto para la publicidad estatal, pero no en grandes cantidades. Afirmó que esa medida se aplicó en su gobierno y por esa razón se diferencia con la actual administración gubernamental.
“Si es para informar la verdad, que destinen algún pequeño presupuesto, pero no pues para mentir y hacer odiar al pueblo. ¿Qué tanta plata? Esa es nuestra profunda diferencia. Si es una propaganda, está bien, hay que contratar para que difunda qué soluciones proponen no para insultar”, manifestó.
Por otra parte, el director de la radioemisora cocalera, Ramiro García, aseguró que ellos no reciben publicidad estatal y dijo que existe la intencionalidad de cerrar ese medio por un proceso injustificado.
Al respecto, Morales comparó la radio cocalera con el medio de comunicación del extinto Carlos Palenque, que fue cerrado durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro debido a presiones políticas.
“En tiempos neoliberales se ha cerrado su televisión de Carlos Palenque, claro era una voz contestataria, era el medio de comunicación del pueblo, ahora, Kawsachun Coca cumple ese mismo rol. No solamente estamos en la mira del Gobierno nacional, sino del imperio. ¿Por qué cerraron el canal de televisión de Carlos Palenque? Pues no tenía las 6 federaciones, esa es la diferencia”, añadió.
/EUA//smr
Fuente: ANF