Postdata*: Lo que falta de oxígeno no está en el Altiplano, sino en los argumentos


En días recientes se ha difundido la afirmación de que “los bolivianos tienen disminución del oxígeno cerebral por nacer en el altiplano”, acompañada de la idea de que ello implicaría menor capacidad intelectual.

Fuente: Ideas Textuales



Nacer en el Altiplano no disminuye la inteligencia, al contrario: nos hace parte de una de las adaptaciones humanas más extraordinarias a la altura. Bolivia ha dado científicos, artistas y líderes que lo demuestran. Reducir esa historia y esa biología a un insulto no es ciencia, es prejuicio.

Lo que dice la ciencia:

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

1. ADAPTACIÓN FISIOLÓGICA Y GENÉTICA

– Los pueblos andinos han habitado el altiplano por más de 14.000 años, desarrollando notables mecanismos de adaptación a la hipoxia.

– Entre ellos se cuentan la mayor capacidad de transporte de oxígeno en la sangre (hemoglobina más alta, ventilación más eficiente) y variantes genéticas en genes como EPAS1, EGLN1 y NOS2, que optimizan la utilización del oxígeno (Amaru R. et al., Genes 2023).

2. OXIGENACION CEREBRAL CONSERVADA

– Estudios con técnicas modernas de espectroscopía e imagen cerebral muestran que los habitantes de altura mantienen niveles normales de oxigenación en el cerebro, gracias al aumento del flujo sanguíneo cerebral y a la liberación más eficiente de oxígeno (Furian et al., Exp Physiol 2015; Howe et al., J Neurophysiol 2025).

3. CAPACIDAD COGNITIVA INTACTA

– Investigaciones comparativas en Bolivia concluyen que no existen diferencias significativas en inteligencia, memoria o aprendizaje (Hill et al., Neuropsychology 2014, Virués-Ortega et al., Dev Sci 2011; Ciren et al., Front Public Health 2025).

Nacer en el altiplano no significa tener “menos oxígeno en el cerebro”.

Significa formar parte de una notable adaptación fisiológica y cultural, que permite a millones de personas vivir, pensar, crear y liderar en alturas donde otros no podrían sobrevivir.

Por Dr. Ariel Amaru Calzada MD PhD, médico hematólogo y doctor en Investigación en Oncología

Foto de portada: Cholitas escaladoras, de Todd Antony.

* Con este artículo científico del Dr. Amaru cerramos nuestra Carta abierta a la Dra. María Luisa Cordero, psiquiatra y diputada chilena, que puede leer a continuación.

Fuente: Ideas Textuales