Contrabando a la inversa: Siete tipos de alimentos y madera, los productos más comisados


La afectación al contrabando a la inversa como al contrabando de importación, fue de Bs 102.5 millones. En vehículos, se incautaron 262 indocumentados, de los cuales 47 fueron incinerados

Raúl Domínguez

Fuente: eldeber.com.bo



El viceministro de Lucha contra el contrabando, Amilcar Velásquez, informó este domingo que son al menos siete tipos de alimentos y madera, los productos más comisados en lo que va de enero a la fecha, por parte del Comando Estratégico Operacional de la Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), dependiente del Ministerio de Defensa.

En una entrevista en el canal estatal Bolivia Tv, Velásquez detalló que los productos más comisados son el huevo y el aceite comestible, si se toma en cuenta por unidad. Fueron 619.612 unidades de huevo y 30.020 litros de aceite comestible los comisados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

También se tuvo 13.400 pies de madera, 12.915 quintales de maíz, 2.389 quintales de harina y 3.277 quintales de azúcar. “También podemos mencionar lo que viene a ser la carne, especialmente la carne de res, 104.100 kilos, 38.060 kilos de carne de cerdo, 25.900 en lo que respecta a carne ovino y 20.098 kilos de carne de pollo”, reveló la autoridad.

Combustibles

Según Velásquez, en materia de carburantes, el CEO-LCC junto con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana se tienen registros de 235.070 litros de diésel, 6.695 litros de gasolina y 1.080 unidades de garrafas de GLP incautados.

Contrabando de importación

El viceministro detalló que se tienen registros de 221.945 cajas de cigarrillos incautados, seguidos de 8.658 fardos de ropa usada y electrodomésticos de línea blanca y línea negra.

“Un aspecto importante también de mencionar son los comisos de vehículos indocumentados, que se tiene el registro de 262 vehículos indocumentados hasta la fecha, de los cuales 47 vehículos han sido incinerados debido al grado de virulencia de los contrabandistas que tratan de recuperar la mercancía, como también estos vehículos indocumentados”, señaló Velásquez.

La sumatoria

Haciendo la sumatoria total, el viceministro de Lucha contra el contrabando subrayó que desde enero el comando ha realizado 9.015 operaciones militares, en labores de interdicción, destrucción y reconocimiento de vías clandestinas.

“Es así que hasta la fecha se tiene una afectación tanto del contrabando a la inversa como el contrabando de importación en 102.5 millones de bolivianos”, indicó.