Desde enero hasta la fecha, el Comando Estratégico Operacional (CEO) logró comisar productos de contrabando por un valor estimado de 102,5 millones de bolivianos. Entre los bienes incautados se encuentran alimentos que intentaban ser sacados del país de forma ilegal, productos importados sin autorización y 262 vehículos indocumentados.
Además, las autoridades informaron que se han identificado tres nuevos pasos ilegales utilizados para el ingreso de vehículos de contrabando en la frontera con Chile, y otros cuatro pasos clandestinos en el Salar de Coipasa.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, informó, en una entrevista con Bolivia TV, que el CEO ha ejecutado 9.015 operaciones militares en lo que va del año. Estas tareas incluyeron acciones de interdicción, destrucción de mercadería ilegal y reconocimiento de rutas clandestinas utilizadas para el contrabando.
«Es así que la afectación al contrabando, tanto a la inversa como de importación, alcanza los 102,5 millones de bolivianos, y los productos más decomisados fueron alimentos», precisó la autoridad.
Por ejemplo, se evitó la salida ilegal del país de 619.612 unidades de huevo, 30.020 litros de aceite, 13.400 pies tablares de madera, 12.915 quintales de maíz, 2.389 quintales de harina, 3.277 quintales de azúcar, 104.100 kilos de carne de res, 38.060 kilos de carne de cerdo, 25.900 kilos de carne ovina y 20.098 kilos de carne de pollo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana, el CEO decomisó 235.070 litros de diésel, 6.695 litros de gasolina y 1.080 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Entre los productos que intentaron ingresar de forma ilegal al territorio boliviano, se incautaron 221.945 cajas de cigarrillos, 8.658 fardos de ropa usada, además de artefactos de línea blanca y negra.
“También se comisaron 262 vehículos indocumentados, de los cuales 47 fueron incinerados debido a la violencia con la que actuaron los contrabandistas que intentaron recuperarlos”, indicó Velásquez.
El viceministro también señaló que el CEO realiza tareas de interdicción de manera permanente en la frontera con Chile. Precisó que en Pisiga y Toldo se han identificado tres nuevos pasos ilegales utilizados para el ingreso de motorizados de contrabando, y en el Salar de Coipasa se detectaron otros cuatro pasos clandestinos.
Es por ello que el pasado 5 de septiembre, en ese sector se identificó una columna de vehículos que intentaban ingresar ilegalmente a territorio boliviano. Al notar la presencia de patrullas, los motorizados aumentaron la velocidad para escapar.
“Un vehículo de avanzada de los contrabandistas intentó atropellar a la patrulla que realizaba el control. Se realizaron disparos y, de acuerdo con la Ley 1053, en estos casos se faculta al personal militar a hacer uso de sus armas”, explicó Velásquez.
Durante la persecución, se halló uno de los vehículos involucrados, y en su interior fue encontrado un contrabandista fallecido. El hecho fue puesto en conocimiento del Ministerio Público y el caso se encuentra en etapa de investigación, puntualizó el viceministro.