Este lunes comienzan parqueos tarifados en seis zonas de La Paz


La Alcaldía comenzará con el plan en Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Casco Urbano Central paceño.
Por Rosío Flores / La Paz 

El Sistema de Estacionamientos Tarifados en Vía Pública “Parqueo para todos”, entrará en vigencia este lunes 15 de septiembre desde las 07.00 en seis zonas de la ciudad de La Paz. La aplicación entrará en vigencia luego del plan piloto que duró dos meses.

La Alcaldía comenzará con el plan en Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Casco Urbano Central paceño.



“Hemos hecho la prueba piloto. Ha sido bastante extensa, la hemos evaluado, los resultados salieron satisfactorios. Se han hecho algunas innovaciones. Mañana, desde las 07.00, en toda la ciudad estamos ya habilitando los parqueos tarifados”, informó este domingo el jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones, Carlos Laguna.

Para la vigencia de los estacionamientos tarifados, se pintaron los cajones en las vías junto con la respectiva señalización en los postes que alertan del área habilitada para el parqueo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

SISTEMA

Cuatro empresas privadas son las encargadas de aplicar este sistema de parqueo en la ciudad. Ellas invirtieron en la señalética y realizarían los controles y cobros respectivos.

“Estas empresas están asumiendo todo el riesgo de su inversión. Ellas son los que han puesto la señalética, los vehículos, las oficinas, en fin. La Alcaldía no ha invertido absolutamente nada en esto. Ellos van a hacer toda la administración para verificar que los vehículos estén cumpliendo”, remarcó Laguna.

Los conductores podrán estacionar sus vehículos desde las desde las 07.00 hasta las 20.00, de lunes a viernes, Y, sábado desde 07.00 hasta las 13.00. El parqueo se cobrará desde los 30 minutos.

“Las tarifas son para vehículos que están registrados en el municipio de La Paz. Hasta 30 minutos son tres bolivianos, dos para motocicletas y por hora cinco bolivianos para vehículos y tres bolivianos para motocicletas”, expresó la autoridad municipal.

En caso de que los dueños de los automotores quieran ampliar los minutos u horas de permanencia, podrán hacerlo desde su mismo celular. No tendrán necesidad de volver el lugar del estacionamiento.

Sin embargo, a quienes no paguen por el parqueo se les multará. “Sus vehículos van a ser inmovilizados. El costo es de 80 bolivianos y si lo dejan todo el día pueden llegar a ser remolcados y el costo para vehículos es de 350 bolivianos y para motocicletas de 300”, dijo.

PAGO

El pago se puede realizar en la página web habilitada, donde deben anotar la clave de la calle, la placa de su vehículo y elijen el tiempo de permanencia.

“Colocan el código de la calle, ponen la placa de su vehículo y eligen el tiempo que quieren quedarse. Pagan a través de su cuenta bancaria por QR y eso es todo. También se habilita una aplicación que la descargan en su celular, es: Mis Cuentas Bolivia, y desde esa aplicación también pueden hacer los pagos de igual manera”, explicó la autoridad edil.

Con la aplicación del Sistema de Estacionamientos Tarifados en Vía Pública “Parqueo para Todos”, los conductores podrán acudir a los sectores habilitados con la confianza que encontrarán parqueo y no como sucedía anteriormente, que había personas que dejaban sus vehículos estacionados todo el día.

“Antes había la incertidumbre de que vehículos que parquean todo el día se habían apoderado de las calles o se encontraba con llantas, conos, caballetes, sillas, donde no permitían el parqueo. Con esto van a tener la seguridad de poder ir hacer sus trámites, pagar el tiempo que necesitan y con tranquilidad poder volver a sus actividades”, manifestó el funcionario.