El director Kash Patel informó que encontraron ADN y textos incriminatorios, pero que el sospechoso “no está cooperando con los investigadores” en los interrogatorios
Kash Patel habla en Fox News
Fuente: infobae.com
El asesinato de Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah ha sacudido a la opinión pública estadounidense, mientras surgen nuevos detalles sobre el presunto autor, Tyler Robinson, y las circunstancias que rodearon el crimen.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según reveló el director del FBI, Kash Patel, en una entrevista con Fox News, el sospechoso escribió en un mensaje previo al ataque que manifestaba su intención de acabar con la vida del influencer conservador. “Tengo la oportunidad de liquidar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar”, afirmaba, según Patel.
El funcionario precisó que la nota fue hallada en la vivienda de la pareja sentimental de Robinson y que, aunque el documento fue destruido, “encontramos evidencia forense de la misma y confirmamos lo que decía gracias a nuestra postura agresiva en las entrevistas con el FBI”, explicó.
El director del FBI, Kash Patel, junto al gobernador de Utah, Spencer Cox, habla durante una conferencia de prensa en la que se anuncian detalles sobre el sospechoso del tiroteo del comentarista conservador estadounidense Charlie Kirk, quien recibió un disparo mortal durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, Utah, EE. UU., el 12 de septiembre de 2025. REUTERS/Cheney Orr
La investigación ha avanzado con la identificación de pruebas materiales que vinculan a Robinson con el lugar del crimen. Patel detalló que “se encontró ADN coincidente con el de Robinson en el lugar desde donde disparó el tirador de Kirk, así como en la toalla que cubría el arma homicida cuando el asesino la arrojó al bosque”, según sus declaraciones a Fox News. El director del FBI también confirmó que el sospechoso, de 22 años, “no está cooperando con los investigadores luego de su arresto el viernes”.
El proceso de detención de Robinson se produjo tras la intervención de su padre, quien logró persuadirlo para que se entregara a las autoridades. Mientras tanto, los investigadores continúan recopilando información sobre el móvil del ataque.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, señaló que Robinson “no le gustaba Kirk y es posible que se haya ‘radicalizado’ en Internet”, según declaró a ABC News. Cox citó como indicios los grabados en los casquillos de bala hallados en el rifle utilizado y mensajes de una aplicación de chat atribuidos al sospechoso, que un compañero de habitación entregó a la policía.
Una foto policial muestra a Tyler Robinson, el sospechoso de matar de un disparo al comentarista conservador estadounidense Charlie Kirk durante un evento en la Universidad de Utah Valley, en Orem, Utah, Estados Unidos, en esta foto publicada por el Departamento de Seguridad Pública de Utah el 12 de septiembre de 2025. Departamento de Seguridad Pública de Utah/Handout via REUTERS
Familiares y amigos de Robinson han descrito un cambio en su orientación política en los últimos años, inclinándose hacia la izquierda y pasando “grandes cantidades de tiempo navegando por los ‘rincones oscuros de Internet’”, según relató Cox a ABC News. El gobernador también precisó que “el compañero de piso era su pareja sentimental, un hombre en transición a mujer”, y subrayó que “ha sido increíblemente cooperativo; esta pareja ha sido muy cooperativa; no tenía ni idea de que esto estaba sucediendo”.
Las redes sociales y plataformas de mensajería jugaron un papel relevante en los momentos posteriores al crimen. Cox confirmó que Robinson “bromeaba activamente con conocidos en la plataforma de mensajería Discord después de que notaron que se parecía al tirador de Kirk”.
El gobernador afirmó a ABC News que “esas conversaciones sin duda estaban ocurriendo. Y no creían que fuera él; todo era broma hasta que admitió que sí lo era”.
Una gorra de Make America Great Again se encuentra en una mesa dentro de una carpa con el lema ‘The American Comeback Tour’, acordonada después de que el activista y comentarista de derecha estadounidense Charlie Kirk, aliado del presidente estadounidense Donald Trump, recibiera un disparo mortal durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, Utah, EE. UU., el 10 de septiembre de 2025. REUTERS/Jim Urquhart
“Estos son hallazgos de investigación factualmente precisos del FBI que hemos entregado a las autoridades locales y federales para que tomen sus decisiones procesales”, indicó.
Asimismo, remarcó que, por la magnitud del caso, la ciudadanía debía conocer la información. “Creo que este incidente es de tal importancia pública que el público tiene derecho a saberlo. Y les dije que estoy comprometido con la transparencia, y eso es lo que estoy haciendo”, sostuvo.
El director de investigación también puso el foco en un interrogante central: la inacción del interlocutor del sospechoso. “¿Por qué esa persona con la que estaba hablando no dijo algo? ¿Por qué esa persona dijo algo?”, planteó, aclarando que la investigación continúa en curso.
El director del FBI, Kash Patel, y el gobernador de Utah, Spencer Cox, caminan para asistir a una conferencia de prensa en la que se anuncian detalles sobre el sospechoso del tiroteo del comentarista conservador estadounidense Charlie Kirk, quien recibió un disparo mortal durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, Utah, EE. UU., el 12 de septiembre de 2025. REUTERS/Cheney Orr
De acuerdo con mensajes obtenidos por The New York Times, la interacción en Discord incluyó la publicación de imágenes de vigilancia y la mención directa al usuario de Robinson. Un participante escribió “wya” —abreviatura de “¿dónde estás?”— junto a un emoji de calavera, a lo que Robinson respondió casi de inmediato: “Mi doble está tratando de meterme en problemas”. Otro usuario, en tono de burla, escribió: “¡Tyler mató a Charlie!” en el chat grupal.
La identificación y detención de Robinson requirió casi dos días, durante los cuales las autoridades difundieron imágenes de vigilancia del sospechoso, que vestía una camiseta oscura de manga larga, pantalones largos, gafas de sol y una gorra de béisbol con un triángulo, según la información oficial.
El gobernador Cox reiteró en varios noticieros que los investigadores aún buscan esclarecer el motivo del ataque y anticipó que podrían surgir nuevos datos tras la comparecencia judicial de Robinson, prevista para el martes. Como parte de la investigación, los agentes entrevistaron a familiares del sospechoso y ejecutaron una orden de allanamiento en la residencia familiar en Washington, Utah, a unos 386 kilómetros (240 millas) al suroeste de la Universidad del Valle de Utah.
Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, se pone una gorra MAGA durante la conferencia AmericaFest 2024 patrocinada por el grupo conservador Turning Point en Phoenix, Arizona, Estados Unidos. 19 de diciembre de 2024.. REUTERS/Cheney Orr
Los registros estatales muestran que Robinson está registrado para votar, aunque no está afiliado a ningún partido político y figura como inactivo, lo que indica que no participó en las dos últimas elecciones generales. Sus padres, en cambio, están registrados como republicanos. En el ámbito académico, Robinson fue un estudiante de cuadro de honor en la escuela secundaria, con un puntaje en el percentil 99 a nivel nacional en exámenes estandarizados, y fue admitido en la Universidad Estatal de Utah en 2021 con una beca académica de prestigio, según un video familiar.
Sin embargo, la universidad confirmó que solo asistió un semestre. Actualmente, Robinson cursa el tercer año del programa de aprendizaje de electricidad en Dixie Technical College, en St. George.
El arresto de Robinson se produjo bajo sospecha de homicidio capital, delitos de armas y obstrucción, y se esperaba que fuera acusado formalmente el martes antes de su primera comparecencia ante el tribunal.
El fundador de Turning Point USA y su esposa, Erika, construyeron una familia sustentada en la fe cristiana y principios conservadores. (Instagram/@mrserikakirk)
En medio del dolor, Erika, la viuda de Kirk, ofreció sus primeras palabras públicas desde el asesinato. Desde la oficina donde su esposo presentaba su pódcast, recordó: “Él amaba Estados Unidos, la naturaleza y a los Chicago Cubs. Pero sobre todo, Charlie amaba a sus hijos y me amaba con todo su corazón”, dijo Erika. Dirigiéndose a quienes considera responsables del crimen, expresó: “No tienes idea del fuego que has encendido en esta esposa. El llanto de esta viuda resonará en todo el mundo como un grito de guerra”, afirmó.