De acuerdo con documentos de Globo, el narcotraficante habría residido en al menos seis mansiones en Santa Cruz, pagando alquileres que llegaban a los 5.000 dólares mensuales.
Fuente: eldeber.com.bo
La Fiscalía abrió un proceso penal por el delito de sustancias controladas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, jefe del Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, tras confirmarse que el narcotraficante vivió en lujosas mansiones de Santa Cruz de la Sierra.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanó varios inmuebles que el capo brasileño habría ocupado, luego de que un reportaje de la red Globo de Brasil revelara que residía en la capital cruceña con documentos falsos y rodeado de lujos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El director nacional de la Felcn, coronel Ángel Morales, explicó que los operativos se ejecutaron de inmediato, tras la difusión internacional de la investigación periodística. Agregó que, se coordina con países vecinos sobre los operativos de búsqueda.
“Estamos realizando coordinaciones con países vecinos, como Argentina. Al momento de salir esta información, estas personas se han puesto a buen recaudo. Hemos activado de manera rápida operativos en inmuebles donde supuestamente estas personas estarían viviendo”, señaló Morales.
El jefe policial afirmó que algunas de las lujosas casas de la zona del Urubó y de la capital cruceña mostradas por O Globo de Brasil fueron ocupadas por Mijão en gestiones pasadas.
“Los domicilios allanados, que salieron en la prensa, fueron habitados en 2017 y 2019 por esa persona. Ahora pertenecen a otras personas, a quienes se tomó declaraciones. Continuamos con otros lugares y, cuando tengamos la información pertinente y la aprehensión, se dará a conocer en el momento”, añadió.
De acuerdo con documentos de Globo, el narcotraficante habría residido en al menos seis mansiones en Santa Cruz, pagando alquileres que llegaban a los 5.000 dólares mensuales.
En paralelo, la Felcn confirmó que solicitó cooperación internacional a la Argentina, ante la posibilidad de que el capo haya huido a ese país.
Por su parte, el director nacional de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto Torrez, informó que la notificación roja contra Mijão fue recibida el 4 de julio y que se emitió una circular a Migración y todas las direcciones departamentales de la Policía.
“Esa persona no registra ni ingreso ni salida de nuestro país. Por eso hemos solicitado a Interpol Brasil información complementaria y el mandamiento de detención preventiva con fines de extradición, para que, si es ubicada en Bolivia, pueda ser puesta ante un juez”, señaló.
Por su parte, el fiscal general Róger Mariaca confirmó que sobre el jefe PCC pesa en su contra al menos siete procesos en su país, Brasil, e incluso, en uno de ellos ya fue condenado a ocho años y dos meses de prisión.