Fuente: https://www.dw.com
El presidente colombiano Gustavo Petro anunció el lunes (15.09.2025) que Estados Unidos le quitó la certificación de aliado en la lucha contra las drogas a Colombia, el mayor productor mundial de cocaína, sin ahondar en detalles.
«Voy a anunciar hoy, y que es que los Estados Unidos nos descertifican, después de decenas de muertes de policías, sobre todo de soldados, de gente común, tratando de impedir que les llegue la cocaína», dijo el mandatario izquierdista en un consejo de ministros, sin más detalles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La certificación es una evaluación que desde 1986 hace cada año Washington sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores y distribuidores. En el caso de Colombia, representa una ayuda de unos 380 millones de dólares anuales.
EE.UU. lo confirma
Un comunicado del Departamento de Estado confirmó el anuncio de Petro, indicando que Colombia fue eliminada de la lista de países que luchan contra el narcotráfico y fue designada, junto a otras cuatro naciones, por haber «incumplido manifiestamente» en el último año sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos.
Con esta decisión, se golpearía a la cooperación para que la fuerza pública de Colombia combata a cárteles como el Clan del Golfo y guerrillas dedicadas al tráfico como el ELN, y las disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz de 2016.
«Se acaba la dependencia del Ejército de Colombia y de sus Fuerzas Militares del armamento de los Estados Unidos. No más limosnas ni regalos. Ya descertificaron, ya esa es la decisión. Al Ejército de Colombia le va mejor si compra sus armas o las hace con nuestros recursos propios, porque si no, no será un Ejército de la soberanía nacional», expresó Petro en un consejo de ministros televisado.
Colombia fue descertificada una primera vez en 1996, cuando Ernesto Samper era presidente y enfrentaba un escándalo por la presunta financiación de su campaña por parte del Cártel de Cali.
Última actualización a las 04:57 CET.
gs (afp, efe, NTN24, El Espectador)