Álvaro Ríos considera que el próximo gobierno enfrentará una “tarea titánica” para resolver la crisis energética y que necesitará traer “mucha plata en efectivo” para abastecer el país de combustible.
Fuente: Unitel
El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, expresó su preocupación por la crisis de combustible que atraviesa Bolivia y criticó la respuesta del Gobierno ante esta situación, por lo que señaló que la confesión del viceministro de Industrialización, Luis Siles, sobre la regularización del suministro de diésel en octubre es “una aberración” y advirtió que el país enfrenta un desabastecimiento casi completo.
El exministro dijo que la crisis de combustible no solo afectará al sector productivo, sino también a la distribución de alimentos y otros bienes esenciales. “Hay gente que necesita desplazarse para llevar sus mercaderías de un lugar a otro, el transporte igual está tremendamente preocupado”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En cuanto al futuro, Ríos consideró que el próximo Gobierno enfrentará una tarea titánica para resolver la crisis energética y dijo que necesitará traer “mucha plata en efectivo” para abastecer el país de combustible y pagar deudas con proveedores.
“El próximo Gobierno tiene que venir con 5.000 millones de dólares para resolver el primer año de su mandato, solamente en materia energética, para que la situación del país se normalice”, estimó.
Finalmente, el exministro criticó a la administración de Arce por dejar un “campo minado” al próximo Gobierno y por no haber abordado los problemas estructurales que llevaron a la crisis actual.
“Lo que recibiremos es una herencia muy dura en materia energética y que se traduce en un deterioro de nuestro aparato productivo”, manifestó.
Ríos hizo un llamado al actual presidente de Bolivia para que priorice la compra de combustible y deje de lado la propaganda sobre su modelo económico.
“El Gobierno dice que está dejando un país de maravilla, con reservas y campos descubiertos, que es totalmente falso”, afirmó.
Se espera un pronunciamiento del Gobierno y las autoridades del sector sobre los planteamientos de la exautoridad.