Un vehículo de alto tonelaje volcó y luego se incendió en la carretera nueva Cochabamba – Santa Cruz, tanto el chofer como sus dos acompañantes no pudieron salir y murieron quemados
Keiner Sejas M.
Fuente: Unitel
La Policía de Tránsito presume una posible falla mecánica como posible causa del accidente donde tres personas murieron carbonizadas luego de que el tráiler en el que se transportaban se volcara e incendiara cuando transitaban por la carretera nueva Cochabamba – Santa Cruz, a la altura de Melga.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el director de tránsito de Sacada, Marco Alcocer, el vehículo de alto tonelaje pudo sufrir una falla en sus frenos, lo que provocó que el conductor pierda el control del motorizado y termine volcando en esta pendiente.
[Foto: Guillermo Molina – UNITEL] / Así quedó parte del tráiler tras volcarse e incendiarse
“Este hecho de tránsito, más que todo puedo llamar, la impericia del conductor de este camión de 25 años, se presume de lo que son fallas mecánicas, el embalamiento de los frenos, han fallado los frenos, es la causa principal como hipótesis que estamos manejando”, indicó Alcocer a UNITEL.
La autoridad policial manifestó que pese a que el conductor tenía licencia, no se descarta que la inexperiencia de manejar en este tipo de carreteras, hayan sido otro factor para que se registre este aparatoso hecho de tránsito.
“Tenemos entendido que tenía la licencia de conducir, pero vemos que no hay la impericia, la experiencia de manejar camiones grandes, especialmente en bajada”, señaló.
Fueron tres personas las que iban a bordo de este camión con carga a la altura del kilómetro 26 de la carretera nueva, las cuales fueron identificadas como Wilder Rodrigo Condori Gutiérrez de 25 años de edad, Norma Nina Álvarez de 44 y Abel Alexander Gutiérrez de 17, los cuales pertenecían a una misma familia.
El caso continúa en investigación, sin embargo, la Policía pide a los conductores tener más precaución en las carreteras, más aún cuando manejan vehículos de alto tonelaje, ya que al no conocer los caminos, corren el riesgo de no poder controlar el motorizado.
“Las personas que sí conocen la carretera, especialmente este sector de la bajada de lo que es Huacanqui hasta Chiñata, es una pendiente, especialmente en lo que es la entrada hacia Cochabamba, entonces ya los conductores que tienen experiencia, toman todas las previsiones con referencia a lo que es bajar con calma o con freno para evitar esta clase de accidentes”, agregó.