Los productores de arroz de Beni se declararon en emergencia por falta de combustible y anunciaron un “tractorazo” y la toma de oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
El secretario ejecutivo de los productores del Beni, David Pérez, dijo que la medida se realizará este miércoles. “Pedimos que nos otorguen los permisos para comprar diésel importado, que vale Bs 14, y que nos brinden una cisterna móvil para poder abastecernos, ya que el diésel que llega a los surtidores prácticamente está copado por todos los surtidores”, sostuvo en radio Fides.
Aseguró, además, que el desabastecimiento es insostenible y que la maquinaria pesada, destinada a las labores agrícolas, está parada, lo que frena el trabajo del sector.
Según el sector arrocero, se requiere de al menos 7 millones de litros del carburante para la siembra que se iniciará la próxima semana. “Le exigimos al Gobierno que se nos autorice para poder transportar el diésel importado”, advirtió.
Reunión nacional
Pérez denunció que al menos el 80% del diésel que llega a la zona está “acaparado” por revendedores que luego venden el combustible entre Bs 12 y Bs 15.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al respecto, el presidente de la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte (Ingenor), Jimmy Prado, dijo que el sector determinó una reunión nacional de productores el viernes para evaluar la situación y asumir otras medidas.
Los arroceros no son los únicos que protestan por la falta de ese combustible en el país. Los productores están en emergencia, pues están en plena época de siembra y cosecha, y sin diésel no pueden movilizar su maquinaría.
El Gobierno aseguró el lunes que se priorizará la entrega de combustible a los sectores productivos; sin embargo, en varias oportunidades reconoció que no existen divisas para incrementar los volúmenes de importación.