La ley de diferimiento de créditos pasa a una comisión del Senado para su tratamiento


La anterior semana, la ley de diferimiento de créditos fue aprobada en sus dos estaciones en la Cámara de Diputados.

$output.data
[Foto RRSS ] / La ley será tratada en el Senado
Fuente: Unitel  

 



El proyecto de ley de diferimiento de créditos deberá ser tratado en la Comisión de Planificación del Senado, luego de que la anterior semana fuera aprobado en sus dos estaciones en la Cámara de Diputados.

“Ya han remitido (el proyecto) a la comisión. Seguro mañana (miércoles) vamos a sesionar y luego lo remitiremos al pleno (del Senado), para que los ministros del área puedan emitir su informe y así la ley pueda ser promulgada”, declaró la senadora arcista Virginia Velasco.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Se trata del proyecto de “Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias en Procesos Judiciales por Créditos de Vivienda de Interés Social y Diferimiento de Créditos para Vivienda de Interés Social y Créditos a Unidades Económicas de Tamaño Micro y Pequeña”.

Desde la la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) expresaron su preocupación sobre el documento que plantea un nuevo diferimiento en el pago de cuotas de capital e intereses de los préstamos bancarios.

”Asoban expresa su profunda preocupación ante el Proyecto de Ley N° 547/2024-2025 que plantea un nuevo diferimiento”, señala el pronunciamiento del sector.

Ante la consulta si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) deberá convocar a los sectores que están observando la ley, la senadora Velasco señala que “es importante convocar a varios sectores ya que necesitamos información y escuchar a todos y poder aprobar el proyecto”.