Ocho clubes bolivianos se beneficiarán con un dinero que hará llegar FIFA


La entidad que regenta el fútbol Mundial distribuirá 355 millones de dólares entre todos los clubes del mundo que tuvieron jugadores convocados en las eliminatorias y la fase final que se jugará el próximo año.
Un onceno de la Verde que clasificó al repechaje que se jugará en marzo de 2026. Foto: AD
Un onceno de la Verde que clasificó al repechaje que se jugará en marzo de 2026. Foto: AD

Fuente: Visión 360
Por Marco Mejía Guzmán

Ocho instituciones del fútbol boliviano se beneficiarán con un dinero que será entregado por la FIFA a través de su programa de Beneficios para Clubes que está destinado a las entidades que aportaron jugadores para las eliminatorias del Mundial 2026 y la disputa de la fase final que tendrá a las mejores 48 selecciones del mundo.



El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, hizo conocer en las últimas horas que la suma total que se distribuirá a los clubes será 355 millones de dólares, lo que representa un aumento de casi el 70 % en comparación con la inversión previa al Mundial 2022 en Catar.

En la Eliminatoria que concluyó hace una semana, la Selección boliviana tuvo a jugadores de ocho clubes de la División Profesional, según los archivos de las convocatorias que tiene SPORTS 360 siendo Bolívar el que más aportó con 13 jugadores en las 18 fechas disputadas. El segundo lugar es para The Strongest con ocho convocados y en tercer puesto está Always Ready con cinco.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la lista que confeccionó SPORTS 360,  Aurora se encuentra con tres futbolistas que jugaron en la Verde, Blooming tiene a dos y con un jugador estuvieron Universitario de Vinto, Nacional Potosí y Oriente Petrolero.

En la nómina de convocados también se encuentran varios jugadores bolivianos que militan en el exterior, cuyos clubes se beneficiarán con un ingreso.

Existen casos como el de Robson Matheus que fue llamado cuando jugaba en Always Ready, similar caso es el de Henry Vaca que estaba en la Academia y hace poco fue llamado perteneciendo a Oriente. Viscarra fue citado por el Tigre y las últimas convocatorias fueron por su fichaje en Alianza LIma.

El apoyo de FIFA

La distribución de fondos a los clubes que aportaron jugadores para las eliminatorias no tiene precedentes. En ediciones anteriores, el premio económico se limitaba a los equipos cuyos jugadores fueron convocados para el Mundial. Ahora, la idea es que la distribución sea más justa e inclusiva.

“La nueva edición del Programa de Beneficios para Clubes de la FIFA para el Mundial 2026 irá un paso más allá y reconocerá en términos económicos la inmensa contribución realizada por clubes y jugadores de todo el mundo a la celebración de las fases preliminares y finales del torneo”, afirmó Gianni Infantino, Presidente de la FIFA.

Para el Mundial que se disputó en 2022 en Catar, se distribuyeron US$209 millones a 440 clubes de 51 federaciones pertenecientes a las seis confederaciones continentales existentes.

No se conoce un monto fijo que llegará, por ejemplo, a la Federación Boliviana de Fútbol por los convocados que tuvieron los ocho clubes anteriormente citados, pero si existirá una compensación.