Refuerzan operativos en tres regiones para capturar a ‘Coco’ Vásquez; este niega vínculos con 13 asesinatos


De acuerdo a la información de la Policía Boliviana, Vásquez es el líder de una presunta red criminal y se lo acusó de la ejecución de 13 personas en al menos 12 casos de sicariato, desde el 2023 hasta la presente gestión.

Viceministro Jhonny Aguilera y Yasser ‘Coco’ Vásquez. Foto: Internet

Fuente: ANF

El Gobierno reforzó los operativos de búsqueda en el Beni, Santa Cruz y Cochabamba para capturar a Yasser Andrés ´Coco´ Vásquez Cardona, acusado de liderar una red criminal vinculada al narcotráfico y al sicariato. El sindicado negó que tenga nexos con ese ilícito transnacional y que sea responsable de 13 asesinatos.



“Precisamente, una de las luchas que está realizando el Gobierno boliviano es contra la criminalidad transnacional organizada, que es un delito conexo al narcotráfico (…) Se ha intervenido en Santa Cruz, en el Beni y se ha intervenido en una zona en Entre Ríos, me refiero en el Chapare. Seguiremos combatiendo con el mismo ahínco para poner tras las rejas a estas organizaciones criminales”, dijo el viceministro.

Yasser Andrés ´Coco´ Vásquez Cardona a través de un video negó ser responsable de los 13 asesinatos que se registraron en los últimos meses o con el trafico de sustancias controladas. Pidió a las autoridades que presenten pruebas en su contra.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“A mí me impresiona todo lo que ha salido. Vengo a dar la cara porque no tengo garantías de que se me someta a un proceso claro. Ahora resulta que me meten con el sicariato, 13 sicariatos de los cuales no tienen pruebas en mi contra, solo les pido que hagan un buen trabajo y si tienen pruebas que las muestren”, señaló.

De acuerdo a la información de la Policía Boliviana, Vásquez es el líder de una presunta red criminal y se lo acusó de la ejecución de 13 personas en al menos 12 casos de sicariato, desde el 2023 hasta la presente gestión.

 Operativos 

Aguilera dijo que se sospecha que el sindicado salió del país ya que hasta el momento se allanaron alrededor de una docena de inmuebles para capturarlo, pero no se tuvo éxito. Secuestraron vehículos usados en los secuestros y se aprehendió a quienes dotaron del equipo militar.

“Se han allanado 12 domicilios en los cuales se tenia información de su paradero. Se ha secuestrado varios vehículos que estaban ligados a los casos de secuestro una camioneta marca Jeep, en otra camioneta (se aprehendió) a los autores materiales y proveedores de logística de carácter militar”, añadió.

En la clandestinidad 

Por otra parte, el sujeto se declaró en la clandestinidad porque no tiene las garantías necesarias para presentarse ante el Ministerio Público y someterse a la investigación, incluso responsabilizó al viceministro si le pasa algo.

“No puedo entregarme ahora porque no hay garantías, desde el primer momento me viene amenazando diciendo que no voy a aguantar 24 horas en la cárcel, que me van a matar. ¿Qué garantías tengo de tener un proceso serio? Porque a los dos días de ingresar a la cárcel me van a matar, no he cometido ningún delito”, manifestó.

Usan su imagen 

Con relación a las acusaciones de planificar el asesinato del exfiscal departamental de Beni Gerardo Balderas, Vásquez negó toda participación y dijo que no sería capaz de matar a “nuestro fiscal”, al contrario, lo señaló de usar su imagen para mantenerse en su cargo.

“No mandaría a matar nunca a nuestro fiscal. Me gusta que haga su trabajo, que haga justicia; pero que haga bien su trabajo, que muestre pruebas. Si quiere quedarse en su puesto no necesita hacerme grande para luego agarrarme y decir que me capturó para quedarse en su puesto, haga su trabajo y capture a los verdaderos responsables”, enfatizó.

Según la policía, Coco Vásquez ordenó a cinco sicarios asesinar al fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, que encabezó los operativos de desarticulación de una red criminal que se dedica al tráfico de sustancias controladas. Este martes, el fiscal fue separado del cargo y reemplazado por Alexander Mendoza. El fiscal General del Estado, Roger Mariana, informó que seguirá trabajando en el Ministerio Público, pero en otro departamento.