Beni: Tras reunión con el Gobierno, arroceros dictan cuarto intermedio a sus movilizaciones


Los productores esperan que YPFB, la ANH y Sustancias controladas cumplan con sus compromisos, ya que requieren el abastecimiento oportuno para encarar la siembra de arroz.

 

Fuente: Unitel.bo



Después de un encuentro con representantes del Gobierno, los productores de Beni decidieron suspender temporalmente sus medidas de presión, según informó David Pérez, presidente de la Asociación de Productores Arroceros del Beni (Adepab), quien advirtió que no se está cumpliendo aún con el requerimiento sectorial.

El ejecutivo señaló que los miembros de su sector esperan que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Dirección de Sustancias Controladas cumplan los acuerdos alcanzados, los cuales son clave para garantizar el abastecimiento de diésel, necesario para encarar la siembra que comienza en los próximos días.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Con esto el tema de las movilizaciones queda en un cuarto intermedio, esperando que se cumplan los acuerdos que hemos llegado”, sostuvo el ejecutivo al término de la reunión, en referencia al tractorazo y la toma de dependencias de YPFB que estaban en agenda.

Según el reporte, entre los acuerdos, se contempla la habilitación de nuevos ítems para que los productores puedan acceder a hojas de ruta y transportar el diésel importado por empresas privadas.

El ejecutivo aclaró que, si bien se incrementaron los cupos, no son suficientes para cubrir la demanda total del sector, que ronda los 7 millones de litros de diésel para cubrir la campaña agrícola.

“Ya la próxima semana empieza la siembra y no tenemos combustibles”, advirtió el dirigente en más temprano y también explicó que habían optado por adquirir diésel importado a 14 bolivianos por litro, debido al desabastecimiento.

Con el cuarto intermedio declarado, el sector aguardará la implementación de los compromisos acordados; sin embargo, los productores advierten que podrían retomar las movilizaciones si no se cumplen los puntos establecidos.