Seguridad del alcalde Manfred Reyes Villa./ NOÉ PORTUGAL
La concejala Escarlen Terrazas, del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), alista una petición de informe dirigida al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, exigiendo detalles respecto al personal de seguridad con el que cuenta.
Además, el abogado de la concejala, Hugo Iriarte, aseguró que este cuerpo de seguridad está conformado por más de 30 personas.
Continúan las observaciones en torno al equipo de seguridad del Alcalde. Reyes Villa informó la semana pasada que este grupo de seguridad está conformado por funcionarios municipales que dependen de Seguridad Ciudadana, aunque no existe normativa que lo respalde de manera explícita.
Los hombres que acompañan a Reyes Villa, según se evidencia en sus actividades, también hacen de avanzada y hasta de impulsores para que los asistentes aclamen a la autoridad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Iriarte aseveró este martes que realizó una investigación y que constató que alrededor de 33 personas fungen como guardias de seguridad del Alcalde. Describió que existe “primer anillo, segundo anillo y avanzada”.
Aseveró que, según normativa, aquello no debiera ocurrir.
“No está permitido que las personas con cargos ediles tengan guardias de seguridad (…). Incluso, durante su campaña, se vio a varios de estos guardias estar junto al alcalde Manfred Reyes Villa”.
El Alcalde informó que su cuerpo de seguridad es parte de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.
Sin embargo, Iriarte dijo que también son funcionarios de otras dependencias municipales.
“Estas personas ingresan a trabajar en las descentralizadas a contrato, en Intendencia, Movilidad Urbana y otras, y las ponen en comisión, directamente a Despacho. Muchas de estas personas no tienen su declaración jurada en la Contraloría”.
Explicó que sí se puede designar personal en comisión; pero, aclaró que eso solo puede darse de manera temporal.
“Puede ser solo por un cierto tiempo, una semana, cinco días, 15 días, 20 días. Pero, no así, permanentemente, como hemos visto en todas las actividades que tiene el Alcalde, donde siempre está con su cuerpo de seguridad, de civiles”.
Antes, el director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía, Juan José Ayaviri, expresó que el personal a cargo de seguridad de Reyes Villa “rota”.
Agregó, además, que los manuales de funciones “son versátiles” y que el personal debe estar en la predisposición de recibir órdenes superiores.
El Reglamento de la Guardia Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba establece en su artículo 9, numeral 8, que debe “cumplir las órdenes superiores en la forma y términos que le sean comunicadas”.
En su organización, hace referencia a las áreas de Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana, Intendencia, Ambiental y Turística.
Por su lado, la concejala Terrazas informó que tiene lista la petición de informe al Alcalde, mediante la cual solicita detalles respecto a la cantidad de personas asignadas, sus nombres, los montos de salarios de cada uno, el manual de funciones u otra norma que establezca la asignación de personal para seguridad del Alcalde y el presupuesto asignado o ejecutado.
En días anteriores, la concejala Silvia Soliz, también del MAS-IPSP, informó que, además de pedir informes, también sentará denuncia en la Contraloría General del Estado (CGE); dijo que ve “uso indebido de bienes del Estado y de personal“.
Iriarte hizo referencia a las mismas irregularidades.
Antes, Reyes Villa explicó que la seguridad responde al contexto en el que se asumió la Alcaldía, por “las constantes amenazas, las constantes agresiones que ha sufrido el Alcalde en diferentes lugares”.