Yasser Vásquez, un prófugo buscado por narcotráfico, es señalado de haber amenazado de muerte a Gerardo Balderas, que era fiscal departamental de Beni, lo que motivó a que sea cambiado y sustituido por Alexander Mendoza.
Fuente: Unitel
Alexander Mendoza asumió el martes 16 de septiembre el cargo de fiscal departamental del Beni, en reemplazo de Gerardo Balderas, quien recibió amenazas de muerte presuntamente de Yasser Vásquez, un prófugo buscado por narcotráfico y señalado como líder de una banda de sicarios.
Mendoza se comprometió a garantizar el debido proceso y los derechos de toda persona investigada, incluyendo a Vásquez, quien publicó un video en redes sociales en donde negó las acusaciones, dijo que todo era parte de un “show” y exhortó a las autoridades a mostrar “pruebas” en su contra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Vásquez es buscado por la Policía
El nuevo fiscal adelantó que las investigaciones sobre la emboscada que sufrieron policías en un operativo para capturar a Vásquez continuarán, y que se espera la pronta recuperación del efectivo que resultó herido en dicha acción.
“Los operativos van a continuar, ya sea con allanamientos, intervenciones, controles, con la finalidad de dar con la captura de Vásquez”, indicó.
En una entrevista con La Revista de la red UNITEL, Mendoza fue consultado sobre si teme por su seguridad y su vida al haber asumido el nuevo cargo bajo las condiciones de amenaza contra su predecesor, Balderas.
“El Ministerio Público se debe a un mandato constitucional, más allá que estas organizaciones pretendan amedrentar a cualquier autoridad, tenemos la firme convicción de que se vienen nuevos retos y que podemos ser susceptibles a este tipo de amenazas, pero debemos tener la firmeza de que se está haciendo lo que manda la Constitución y las leyes. Si el caso así se lo ameritaría, serán las instancias superiores las que velarán siempre por la integridad de aquellos que investiguen a Yassir Vásquez”, dijo Mendoza.
En ese sentido, confirmó que “este proceso continuará con la firme convicción de que el Ministerio Público garantice el debido proceso”.
“Los trabajos continuarán ya que las órdenes de aprehensión que hay en su contra deben darse en cumplimiento”, dijo al remarcar que “no se está violentando los derechos y garantías que tenga este ciudadano”.