Los trabajadores de salud continúan exigiendo el pago del bono viático de vacunación. Autoridades departamentales solicitaron cuarto intermedio hasta el 19 de septiembre para reunirse con el sector nuevamente.
Fuente: eldeber.com.bo
En Santa Cruz de la Sierra, la atención hospitalaria volvió a la normalidad tras el paro de 24 horas de los trabajadores de salud. Este miércoles, en el hospital San Juan de Dios, se observaron largas filas de pacientes. Sin embargo, los trabajadores advirtieron que la siguiente semana podrían ir a un paro de 48 horas si no se atienden sus demandas.
Los trabajadores de salud exigen el pago del bono de vacunación para todos los trabajadores, incluyendo los ítems GAD, además del sueldo completo del mes de agosto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según la Delegación Defensorial Departamental Santa Cruz, se matuvo una reunión con las autoridades departamentales y los representantes de los trabajadores de salud, en donde, Julio Cesar Koca (director del SEDES) y Daniela Lino, jefe de Gestión Hospitalaria de la Gobernación, solicitaron un cuarto intermedio hasta el viernes 19 de septiembre, para que brinden información actualizada y datos de los trámites realizados para dar cumplimiento a las demandas del sector salud, incluyendo los trabajadores de salud.
Sheila Gómez, quien encabeza la Delegación Defensorial Departamental Santa Cruz, indicó a EL DEBER que los trabajadores de salud no sólo demandan el pago del bono viático de vacunación, sino que también existen reclamos sobre deudas del banco de sangre y la situación de recursos humanos.
Antecedentes
El paro de los trabajadores de salud, iniciado el 28 de julio, fue levantado tras un acuerdo con la Gobernación, que se comprometió a cancelar los pagos pendientes hasta el 18 de agosto. Sin embargo, al no cumplirse el plazo, el sector retomó la medida el 20 de agosto.
El 27 de agosto, el (entonces) secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, informó que entre el 60% y el 70% del bono de viáticos ya había sido depositado a los trabajadores, pero aún faltaba cubrir los ítems GAD. “El resto corresponde a los ítems GAD, en eso vamos a tardar 15 días más”, aseguró, indicando que los pagos se concretarán dentro de ese plazo. Además, Kramer reconoció dificultades financieras por la disminución de ingresos del IDH.
El 1 de septiembre, Luis Fernando Camacho volvió a su función como gobernador cruceño, por lo que, reorganizó su gabinete, con esto, también se nombró a Edil Toledo como el nuevo secretario de Salud y Desarrollo Humano.
Con esto, los trabajadores de salud esperaron a que se reorganice la Gobernación para retomar el acuerdo. Sin embargo, el 16 de septiembre volvieron a realizar un paro de 24 horas, debido a esta exigencia.