El Sedes Potosí reactivó la alerta por la presencia nuevamente de la enfermedad en dos pacientes que provienen de una localidad fronteriza con Argentina, donde la nueva subvariante “Frankenstein” está presente.
Fuente: El Potosí
Después de tener un silencio epidemiológico de varios meses, el Servicio Departamental de Salud de Potosí (Sedes-Potosí) reportó que se presentaron tres casos positivos de coronavirus en los últimos días, lo que implica que el virus continúa circulando en el Departamento de Potosí.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes-Potosí, Huáscar Alarcón, recordó que a inicios de año se tuvo un brote con varios casos de la covid-19 y, desde entonces, no había nuevos contagios por lo que esta situación llama la atención.
“Informarles que después de mucho tiempo, casi de medio año de haber pasado un brote que hemos tenido a principios de enero hasta febrero y marzo no se había presentado ningún caso de covid-19 en el Departamento de Potosí. Queremos hacer conocer a la opinión pública que ha aparecido un caso en la parte de Betanzos un paciente de 64 años y dos casos positivos justamente de Villazón, son dos pacientes que posiblemente han llegado de la parte de lo que es Argentina y estamos presumiendo que pueda tratarse de la nueva subvariante que es la “Frankenstein” que este pudiendo entrar, porque ya se ha encontrado en la parte de Sudamérica, justamente en Argentina este tipo de sub variante”, dijo.
Conocida también como cepa “Frankenstein” por su naturaleza híbrida, XFG es una variante recombinante, es decir, surge de la fusión del material genético de dos linajes distintos del virus en una misma persona infectada simultáneamente. En este caso concreto, los linajes parentales son las variantes LF.7 y LP.8.1.2, ambas pertenecientes a la familia de Ómicron.