La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, participó en la firma del Acuerdo de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), destacando que este nuevo paso abre la posibilidad de que Bolivia se inserte con mayor fuerza en la economía global y promueva un intercambio positivo que beneficie a todos los pueblos de la región.
Fuente: Prensa Cancillería
Durante su intervención, la Canciller señaló que “vivimos en un contexto global marcado por la guerra comercial, medidas coercitivas unilaterales e injerencistas que ponen en peligro la estabilidad de nuestro continente. Esta nueva alianza brinda la oportunidad de diversificar las exportaciones, atraer inversiones estratégicas y fomentar la transferencia tecnológica. De este modo, avanzaremos hacia un futuro más próspero y justo”.
La ministra aseguró que este acuerdo constituye un paso fundamental para consolidar al Mercosur como un bloque comercial y a Bolivia como un actor clave en la configuración del orden multipolar. “La EFTA es un mercado de economías competitivas, de gran tamaño y poder adquisitivo, lo que representa una oportunidad estratégica para nuestra nación”, afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el marco de la reunión, también se abordaron temas vinculados a la adhesión plena de Bolivia al Mercosur, así como la importancia de garantizar la seguridad alimentaria frente al desafío del cambio climático. Asimismo, se trató la necesidad de fortalecer la cooperación regional en la lucha contra el crimen organizado y en la seguridad pública.
El encuentro puso énfasis en la dimensión social y ciudadana del Mercosur, destacando el papel del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos y del Instituto Social del Mercosur (ISM) en el fortalecimiento de la democracia, la promoción y protección de los derechos humanos y la lucha contra el hambre y la pobreza extrema en la región.