El exdirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz Elías Tejerina se adjudicó dos contratos de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para la producción de maíz en Ascensión de Guarayos, Santa Cruz; y en San Borja, Beni, cultivos que se perdieron a causa de la “negligencia” de su empresa.
Fuente: ANF
El diputado del ala evista Héctor Arce, en declaraciones a la ANF, señaló que la empresa que se adjudicó los contratos, Tejeser SRL, es propiedad del exdirigente intercultural afín al gobierno de Luis Arce. Denunció que se perdió un total de 1.200 hectáreas de cultivos de maíz, por lo que se pagó a la empresa Bs 8 millones.
“La empresa que se adjudicó ambos contratos es Tejeser de Elías Tejerina, palo blanco de adalid Carvajal y Esteban Alavi que son dirigentes interculturales arcistas, cobraron por un trabajo no realizado. Según ellos, en San Borja hubo inundaciones y pierde la producción; en Guarayos dicen que no llovió, había avasallamientos y los bloqueos”, explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esa información surgió durante la Petición de Informe Oral (PIO) que se realizó el martes en la comisión de Economía Plural, de la Cámara De Diputados, que fue solicitada por el diputado del ala evista. Ante el daño económico y la pérdida de la producción, el gerente de Emapa, Richard Rojas, dijo que existen procesos penales contra el empresario.
Los contratos
Este medio accedió a uno de los convenios que se adjudicó la empresa, la minuta de contrato Nº EMAPA-UAL-CD-156/2022 fue suscrita el 10 de junio de 2022 entre el exgerente de Emapa, Franklin Flores, y el dirigente intercultural Elías Tejerina Frías quien figura como representante legal de la empresa.
El monto del contrato fue de Bs 4.424.938 para la producción de 700 hectáreas de maíz, en la primera sección de Ascensión de Guarayos, el convenio se firmó bajo la modalidad de contratación directa y se dio un plazo de 170 días para cosechar el grano. Sin embargo, nunca se ejecutó porque se perdió el cultivo.
El segundo contrato se firmó el 8 de julio de 2022 para la producción de 500 hectáreas de maíz en el municipio de San Borja, por más de Bs 3 millones. La contratación también fue bajo la modalidad directa, es decir, no hubo una licitación.
De acuerdo a la explicación del gerente de Emapa, la producción de maíz se vio afectada por los avasallamientos a los predios, la sequía y el bloqueo de caminos. Esas declaraciones fueron refutadas por el legislador y aseguró que fue por negligencia, ya que no realizó una adecuada preparación del suelo ni fumigación de las plantaciones.
“Si hubo sequías e inundaciones ¿por qué no rescindieron los contratos con la empresa? No lo hicieron, más bien le pagaron el monto completo del contrato a insistencia de los dirigentes Esteban Alavi y Adalid Carvajal. Es un daño económico al Estado que debe ser castigado por la justicia”, manifestó.
En el registro del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) la empresa figura como Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y se dedica a la construcción de viviendas, diseño de caminos, alquiler de maquinaria pesada, compra y venta de agroquímicos, de ganado bovino, siembra, producción y comercialización de semillas, granos, cereales, forraje, acopio de granos en silos.
Vínculos con avasallamientos
De acuerdo con los antecedentes, Tejerina fue vinculado a avasallamientos de tierras en Santa Cruz desde 2021 hasta la presente gestión, lo señalaron como autor de los conflictos en Las Londras, Santagro y Santa Rita.
El 7 de julio de este año, el abogado Álvaro de la Torre denunció que el exdirigente intercultural junto a Vicente Ollisco fueron los organizadores de la toma del predio Santa Rita, en Guarayos. En esa oportunidad pidió al ministro de Gobierno, Roberto Ríos, que ejecute el mandamiento de aprehensión que existe contra ambos sujetos.
“Esperemos que este nuevo ministro tenga los pantalones para poder aprehender al señor Vicente Ollisco que reside en la comunidad de San Pedro y el otro es Elías Tejerina Frías que son los responsables de estos avasallamientos. Ya es tiempo que se cumpla la ley, este es el cuarto avasallamiento que protagonizan”, solicitó.
/EUA/nvg/