Salud: trabajadores amenazan con paro de 48 horas en Santa Cruz


Los trabajadores reclaman el pago del bono viático de vacunación que debe la Gobernación cruceña desde julio de este año.

Persiste el conflicto que enfrenta a los afiliados a la Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Santa Cruz con la Gobernación, los representantes del sector amenazan con otro paro de actividades, pero de 48 horas para la próxima semana.



Los trabajadores reclaman el pago del bono viático de vacunación que debe la Gobernación cruceña desde julio de este año.

“Nuestra necesidad es que cumplan con nuestro bono de vacunación y volvemos a normalizar las actividades. Las autoridades de la Gobernación y la Alcaldía son los responsables. Estamos organizando para la próxima semana un paro de 48 horas”, señaló Robert Hurtado, ejecutivo de la federación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El martes ya se registró un paro de 24 horas por la misma situación, que deja una vez más afectada a la población de esa urbe del oriente.

Paro

A primeras horas del miércoles se observaban filas interminables en los hospitales y centros de salud públicos de personas en busca de fichas para atención médica externa, tras el paro de la víspera.

Durante toda la presente gestión los trabajadores de la salud cruceños se movilizaron en marchas, piquetes de huelga y paros con el fin de cobrar lo adeudado.

Al finalizar su gestión en agosto, la secretaria de Salud de la Gobernación aseveró que los pagos estaban en proceso y que en 20 días se iba a cumplir con todos los trabajadores.

La Federación determinó levantar las medidas de presión a fines del mes pasado, pero sus ejecutivos aseveran que no les pagaron nada y que, de no solucionarse el problema, la próxima semana habrá otro paro.

Tras la salida de prisión del gobernador Luis Fernando Camacho y su regreso a la gobernación cruceña, se nombró a los nuevos secretarios de dicha entidad. Edil Toledo Ávalos asumió funciones, y ya tuvo su primer impasse con el sector salud.

Toledo indicó que su secretaría espera la aprobación del presupuesto para la cancelación.