Estas son las condiciones del préstamo de $us 80 millones que dio YPFB a Botrading, según documentación de diputado


El contrato reflejado por el diputado Carlos Alarcón, miembro de la comisión que investigó a Botrading, contempla una tasa de interés de 1% por año y adendas de aumento de capital

Álvaro Rosales Melgar

 



Fuente: Unitel

El contrato de préstamo entre YPFB Refinación y Botrading, antes YPFB Internacional, contempla una tasa de interés anual del 1%, con un plazo de diez años y un periodo de gracia de un año incluido en ese plazo, monto total aprobado que llegó a $us 80 millones, según la documentación presentada por el diputado Carlos Alarcón (Comunidad Ciudadana)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

$output.data

YPFB otorgó el préstamo, así como tmabién presta otros servicios a Botrading

Tal préstamo fue admitido este miércoles desde YPFB Refinación, desde donde señalaron que esto se dio con miras a impulsar las operaciones de Botrading

Según el documento, “la tasa de interés aplicable al préstamo será del 1% por año” y en caso de mora, se aplicará un interés adicional del 0,5% anual, contemplando también un cronograma de pagos que debe cumplirse sin retrasos por parte de Botrading, según la documentación presentada por Alarcón, quien también toma parte de la comisión que investigó a esta empresa.

El préstamo fue suscrito inicialmente el 8 de febrero de 2023 por un monto de $us 18 millones; sin embargo, una adenda firmada en mayo de 2023 amplió el monto a $us 58 millones. Finalmente, una resolución de abril de 2024 autorizó una ampliación adicional de $us 22 millones, sumando un total de $us 80 millones.

El contrato establece que los fondos deben ser destinados exclusivamente a inversiones en operaciones comerciales de Botrading, “no pudiendo destinar estos recursos para otro tipo de gastos, salvo autorización escrita, señalando que se contemplan contratos de suministro de crudo y condensado.

Por su parte, Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación, defendió la operación y dijo que en algún momento el préstamo también tiene que ser pagado y va a ser pagado con las utilidades.

“YPFB Refinación también les presta ciertos servicios de administración y asesoramiento en cuanto a todo lo que significa el manejo de la empresa”, agregó Saucedo.

“Ese préstamo demuestra que Botrading, como siempre lo hemos afirmado, ha sido una sociedad simulada”, sostuvo el parlamentario al señalar que “el gobierno de Luis Arce y el actual presidente de YPFB, empiezan las contrataciones con Botrading en diciembre de 2022 y en febrero de 2023 se le adjudican contratos por cerca de $us 150 millones”

Alarcón cuestionó que Botrading, con un capital social de $us 46.500, haya podido acceder a contratos de esa magnitud sin respaldo económico.

El parlamentario también advirtió que Botrading constituyó un fideicomiso por un valor de casi $us 9 millones “como si fuera una sociedad de inversión y no un revendedor de combustible”, así como también advirtió un pagó $usde 8 millones por “servicios integrales” a su accionista mayoritario, YPFB Refinación.