“Esto se veía venir por el cambio climático que estamos viviendo, el cambio de estación de lo que es el invierno a lo que es la primavera”, señaló el jefe de Epidemiología del Sedes de Potosí, Huáscar Alarcón.
[Foto Archivo.] / Una mujer usa barbijo.
Fuente: Unitel
Hay preocupación en las autoridades de salud de Potosí. El jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud de Potosí (Sedes-Potosí), Huáscar Alarcón, indicó que el departamento ingresó en zona de epidemia dentro del canal endémico por infecciones respiratorias agudas, neumonías y enfermedades diarreicas.
Según el reporte epidemiológico del Sedes, para la semana 37 se presentaron 12.200 casos de resfríos, lo que refleja un incremento de 3% si se compara con la semana 36, en la que se registraron 11.739 contagios
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En lo que va del año, se han registrado 399.209 contagios. “Hay un incremento bastante sustancial y lo que llama la atención es que hemos entrado a zona de epidemia”, dijo Alarcón, reportó el diario El Potosí.
“Esto se veía venir primeramente por el cambio climático que estamos viviendo, el cambio de estación de lo que es el invierno a lo que es la primavera y está conllevando a que tengamos bastantes infecciones respiratorias laríngeas y pulmonares a nivel departamental”, señaló .
El Sedes además reportó que, pese al descenso de casos de neumonía, el departamento se mantiene en zona de epidemia dentro del canal endémico, ya que se presentaron 89 casos. En lo que va del año se reportaron 3.218 contagios.